Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Llegaron dos nuevas locomotoras para el ferrocarril de carga
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, recibió hoy en el puerto de Buenos Aires dos nuevas locomotoras destinadas a la línea de ferrocarril Belgrano Cargas, en el marco del plan de infraestructura impulsado por el gobierno nacional.

El Plan Belgrano tiene como objeto el desarrollo de las provincias del norte y, entre sus pilares, la recuperación del tren de cargas como alternativa de transporte para las economías regionales, financiado por un crédito de 2.470 millones de dólares a partir del acuerdo con la China Machinery Engineering Corporation (CMEC).

Las locomotoras son las primeras dos que llegan para la línea Belgrano, que no renovaba sus máquinas desde 1978 y cuentan con 2950 caballos de fuerza, el doble de potencia de las antiguas, informó un comunicado oficial.

Estas locomotoras alcanzan una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y poseen una cabina más confortable y segura para los conductores, con luces de lectura, calentador de agua, calefacción y aire acondicionado y pantallas led para facilitar la visualización.

La línea Belgrano recibirá 40 locomotoras de las 107 destinadas al ferrocarril de cargas, que se completarán antes de fines de 2018, siendo las restantes 67 para la línea San Martín.

La compra total incluye 3.500 vagones más y las 107 locomotoras, junto con repuestos, maquinaria, herramientas y contenedores.

Las dos locomotoras que arribaron hoy se suman a las dos primeras que llegaron en diciembre para la Línea San Martín, mientras que del total de vagones ya llegaron 2.530 y el resto durante 2017, para ir incorporándose progresivamente para las tres líneas estatales de carga: San Martin, Belgrano y Urquiza.

Las obras en las vías incluyen la renovación de 1.600 kilómetros del ferrocarril Belgrano Cargas en seis provincias –Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe-; de los cuales los primeros 500 ya están en marcha, beneficiando a los productores de las provincias del norte, que quedarán vinculados en forma directa con los puertos exportadores del Gran Rosario.

Fuente: Télam


Jueves, 9 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet