Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
San Luis recibió a la primera pareja de refugiados sirios
Procedentes de Damasco y tras ser recibidos por una comitiva integrada por el gobernador de la provincia, Alberto Rodriguez Saá y miembros de la sociedad sirio-libanesa de San Luis, los refugiados se instalaron en La Punta.

Lejos del horror que vivieron en Siria, Lana (26) y Majb (30), descansan, por estas horas, en su nuevo hogar, en las residencias de la Universidad de La Punta (ULP), distante a 20 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis.

Procedentes de Damasco y tras ser recibidos por el gobernador de la provincia, Alberto Rodriguez Saá, autoridades religiosas provinciales y miembros de la sociedad sirio-libanesa de San Luis, los refugiados se instalaron en La Punta.

"Nos están dando una enorme emoción porque lograron unirnos en esta acción solidaria, siéntanse en su casa, tienen las puertas abiertas", afirmó el gobernador y agregó: "Sean felices y siéntanse libres".

Lana no pudo disimular la sorpresa y el desconcierto que le provocaron la bienvenida, ruidosa, y no dejó de sonreir. Es artista plástica y trabajó en organizaciones comunitarias, y su pareja es cocinero profesional.

"Muchas gracias por recibirnos en su tierra, con la ayuda de todos vamos a cumplir nuestro sueño", expresó la pareja.

Por su parte, la coordinadora del Comité de Refugiados, Liliana Scheines, aseguró que "los jóvenes están con muchas expectativas
de empezar una vida nueva, vienen de un país en guerra, ellos serán quienes transmitirán todo lo que necesitan para integrarse a la sociedad".

Por la noche, luego de descansar, serán agasajados con un "picnic nocturno" en el Parque Astronómico de La Punta.

Los festejos se extendieron. Esta noche la sociedad Sirio-Libanesa les dará su bienvenida y el comité de refugiados continuará construyendo una agenda de actividades que les permita adaptarse y superar el shock postraumático del que son víctimas, tras haber dejado todo, incluidos sus afectos, para huir de la guerra.

Por otra parte, y de forma paralela a la llegada de la pareja, la legislatura puntana convirtió en ley el proyecto de Corredor Humanitario y Comité de Refugiados que tiene como objetivo dar un marco legal para recibir inmigrantes sirios.

En diciembre, en una carta pública el Obispo de la provincia, monseñor Pedro Daniel Martínez Perea, pidió ayudar a los refugiados que serán asilados en esa provincia-

"No repitamos lo que vivieron San José y la Virgen María al no encontrar un lugar para el Niño Dios", pidió en su texto e invitó a obrar con misericordia recordando lo que dice el evangelio de San Mateo: "Lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños a mí me lo hicisteis".

San Luis no es la única provincia comprometida con esta causa. El cónsul de Siria en Mendoza, Mustafá Saada, manifestó que en los últimos días recibieron muchos pedidos en esa provincia para adoptar niños sirios cuya familias están afectadas por la guerra, y detalló que se analiza "qué se puede realizar al respecto con la ayuda de algunas instituciones religiosas".

“Estamos felizmente sorprendidos porque es tanta la cantidad de gente que ofrece facilidades para nuestro pueblo, sobre todo el gran interés demostrado en la adopción de niños. Es muy grande la solidaridad argentina”, confesó el cónsul honorario.

En diciembre, y en sintonía con esa buena predisposición de la provincia, dos familias oriundas de Alepo inauguraron el registro de las familias sirias que se instalarán en la provincia cuyana.

Fuente: Télam


Miércoles, 8 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet