Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri propuso a Brasil ser "los aliados del siglo XXI"
El presidente Mauricio Macri Macri afirmó que uno de los principales acuerdos con Brasil pasa por crear -con apoyo del BID- estándares únicos entre los países del Mercado Común (Mercosur).

“La rivalidad la dejamos para el fútbol, en lo demás somos socios”, sintetizó el presidente Mauricio Macri tras firmar la declaración conjunta con su colega de Brasil, Michael Temer, en su visita oficial al vecino país.

Macri y Temer brindaron una declaración a la prensa, tras firmar acuerdos conjuntos, el más importante de ellos, según expresó Macri, es el de crear -con apoyo del BID- estándares únicos entre los países del Mercado Común (Mercosur).

Detalló como los principales puntos acordados con Brasil, además, tener consulados en forma conjunta en las fronteras de ambas naciones, la unificación de visas, la acción conjunta contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El presidente argentino puso de relieve que se encara “el fortalecimiento interno del Mercosur y su relación con el mundo, empezando con la negociación con la Unión Europea (UE)” y además señaló que “hay varios países interesados en ampliar la relación con nosotros, como la alianza con el Pacífico” y además se da “una oportunidad importante con México” ya que ante el cambio de escenario México va a “mirar al sur con mayor decisión”.

Macri agregó que habló en tal sentido este lunes con su colega mexicano Peña Nieto y, agregó: “estamos abiertos a profundizar el diálogo”.

“Tenemos que ser aliados en todos los sentidos”, subrayó Macri en la reunión ampliada que mantuvo con su par brasileño en el Palacio de Planalto y destacó la importancia de que la Argentina y Brasil redoblen el nivel de relación y establezcan “oportunidades que generen trabajo y ayuden a reducir la pobreza, que es nuestro principal desafío”.

Los presidentes renovaron también su compromiso de luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado, aprovechar los recursos naturales y establecer nuevos mecanismos que faciliten el intercambio comercial entre ambos países.

Macri y Temer firmaron una carta dirigida al titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Moreno, en la que le solicitan asistencia para establecer normas técnicas sanitarias y fitosanitarias, inclusive con la posibilidad de crear una futura agencia binacional.

Paralelamente, la Argentina y Brasil suscribieron un acuerdo de cooperación orientados a intensificar el desarrollo de las inversiones y las oportunidades de negocios, otro de defensa civil para ayudar a poblaciones fronterizas en situaciones de emergencia y también en materia consular.

“Es un quiebre positivo a favor del desarrollo de la relación bilateral y la evolución del Mercosur”, subrayó el presidente Macri y dijo que apuesta “a esta unión consolidada entre la Argentina y Brasil”.

Macri señaló que el mundo está “ante un escenario global lleno de desafíos con más dudas que certezas” y por ese motivo ambos países deben “afrontarlo más juntos que nunca” y “ser aliados en todos los sentidos”.

Puntualizó que existe “una enorme oportunidad” de avanzar en acuerdos comerciales con la Unión Europea y con la Alianza del Pacífico, a partir de la nueva situación política de los Estados Unidos y el proceso del “Brexit”.

“Creo que tenemos que sintonizar esto y armar los mejores equipos para ir a negociar con países que no han sido receptivos hasta el momento e ir en línea con incorporar nuevos mercados”, añadió.

Remarcó que la Argentina y Brasil, así como los otros países integrantes del bloque, Paraguay y Uruguay, deben “tener una agenda común para bajar la pobreza y aumentar la inclusión”.

Subrayó, en ese sentido, que el Mercosur requiere tener una “estrategia común” para optimizar la relación comercial con otros bloques y tener una visión común respecto de los vínculos con China.

“Hoy tenemos que dar señales claras al mundo de que el Mercosur cobra nuevo ímpetu”, puntualizó Macri quien además es el actual presidente pro témpore del bloque.

Dijo que la reunión sirvió para establecer el compromiso de “fortalecer los equipos y coordinarlos mejor” y avanzar en la ampliación de las relaciones comerciales actuales y las futuras “porque hay varios países interesados en ampliar su relación con nosotros”.

Sostuvo que para “reducir sistemáticamente la pobreza en el Mercosur” hay que, “como gobernantes, facilitar herramientas para el desarrollo de nuestra gente”.

Añadió que "en esas herramientas de integración consular, técnicas, de estándares, de integración en infraestructura, manejo de las fronteras y combate del narcotráfico vamos a encontrar las soluciones que buscamos”.

“Todas las cosas que hemos decidido son importantes: que trabajen los consulados en forma conjunta, que complementemos nuestras capacidades, unifiquemos visas, los funcionamientos en los pasos fronterizos, que combatamos en conjunto el flagelo del narcotráfico y el crimen organizado”, afirmó.

Macri manifestó su convicción de que una tarea conjunta entre la Argentina y Brasil también permitirá aprovechar en forma más eficiente la reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se va a celebrar en Buenos Aires a fin de este año y la del G20 de 2018.

“Espero que, por fin, entendamos que somos socios y tenemos mucho por compartir, intercambiar y la rivalidad la dejemos para el deporte, especialmente para el fútbol. En todo lo demás tenemos que ser socios”, enfatizó luego en el almuerzo de honor servido en el Palacio Itamaraty.

A su vez, el presidente Temer señaló que ambos países tienen “urgencia en el crecimiento económico y la generación de empleo, y también modos semejantes de enfrentar desafíos, como reformas ambiciosas y el fortalecimiento de la competitividad”.

“Avanzamos no sólo en lo que se habla reiteradamente del acuerdo Mercosur-Unión Europea, sino también en una integración cada vez mayor en Latinoamérica, América del Sur, México en particular, para hacer una relación más próxima entre el Mercosur y la Alianza para el Pacifico”, señaló.

“Coincidimos también en promover la eliminación de obstáculos para el comercio que persisten en el espacio” del bloque, añadió Temer.

También le agradeció a Macri por “el impulso que ha dado al Mercosur en su periodo de presidencia pro tempore, ya que queremos juntos seguir trabajando no sólo ahora sino el próximo semestre”.

“En el momento en que cobran fuerzas las tendencias de desunión y proteccionismo, Brasil y Argentina responden con más diálogo y comercio y con una única voz”, remarcó Temer antes de conferirle a Macri el collar de la orden Nacional del Crucero del sur, el más alto honor de Brasil a un jefe de Estado extranjero.

En sus alocuciones, ambos jefes de estado destacaron la visión de los presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney, quienes en la década de los años 80 impulsaron la creación del Mercosur con la visión puesta en los derechos humanos, la consolidación de la democracia y un mejor y más fluido intercambio comercial.

El Jefe de Estado argentino arribó por la mañana a la capital brasileña y posteriormente se trasladó junto a la comitiva argentina a Planalto, donde fue recibido por Temer y su equipo de colaboradores.

Macri realizó la visita de Estado junto al Jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra; los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Producción, Francisco Cabrera, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Además, integraron la comitiva los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Misiones, Hugo Passalacqua, y el diputado nacional Daniel Lipovetzky.

Luego del almuerzo, el presidente Macri se reunió en el Congreso brasileño con los titulares del Senado, Eunício Oliveira, y de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia.


"Pido que apoyen todos estos acuerdos a los que estamos llegando porque desde aquí se librará la batalla para terminar la pobreza”, les dijo el presidente Macri.

Más tarde el Jefe de Estado se entrevistó con la presidente del Supremo Tribunal Federal, Carmen Antunes Rocha, tras lo cual retornaba a la Argentina.

Fuente: Télam


Miércoles, 8 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet