Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Política
Oficializan el llamado a sesiones extraordinarias para tratar los cambios en las ART
El Decreto 91/2017 fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de la vicepresidenta Gabriela Michetti -en ejercicio de la Presidencia ayer por el viaje de Mauricio Macri a Brasil) y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

“Convócase al Honorable Congreso de la Nación a sesiones extraordinarias desde el 10 hasta el 28 de febrero de 2017”, expresa el Decreto y agrega que el llamado es para tratar "el Proyecto de Ley complementario del Régimen sobre Riesgos del Trabajo N° 24.557”.

El Poder Ejecutivo propuso una modificación al régimen de las ART, por la cual establece que las Comisiones Médicas Jurisdiccionales “constituirán la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención”, antes de que el trabajador inicie cualquier reclamo por contingencia o enfermedad laboral.

Señala que esa es una condición para que “el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite la determinación del carácter profesional de su enfermedad o contingencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo".

El texto agrega en los fundamentos que “en la actualidad, la mayoría de las contingencias amparadas por la Ley de Riesgos del Trabajo se reclaman a través de demandas laborales que evitan la obligatoria intervención previa de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales”.

La reforma fue introducida a través del Decreto 54/2017 del 23 de enero y responde a una iniciativa impulsada por el Gobierno que recibió la aprobación del Senado a fines del año pasado.

Con el objetivo de tratar este Decreto de Necesidad y Urgencia, y previo a conocerse el llamado a extraordinarias, la Comisión de Trámite Legislativo, que preside Marcos Cleri (FpV-PJ), citó el martes a una reunión para este miércoles a las 16 en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados.

Al debate en la Comisión Bicameral, que anoche fue ratificado por Cleri, fueron invitados líderes sindicales y representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Fuente: Télam


Miércoles, 8 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet