Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Preparan la mayor misión empresaria argentina al Reino Unido de los últimos 20 años

El acceso creciente a ese mercado es -junto con el acuerdo que se negocia con otros grupos de países europeos- uno de los objetivos más ambiciosos de la Cancillería argentina, que respaldará, con énfasis, la misión multisectorial a Londres de un centenar de empresarios locales el mes próximo.



"Las perspectivas sobre el escenario de inversión son muy optimistas", resaltó la Cámara de Comercio Argentino Británica (CCAB), coorganizadora de la visita, que se proyecta como la más importante desde la realizada a fines de 1996.

"Consideramos -añadió la cámara en su convocatoria a participar de la misión- que es una etapa ideal para profundizar el desarrollo del intercambio bilateral, promoviendo las posibilidades de exploración del mercado en el Reino Unido".

Los encuentros programados en Londres tendrán lugar del 20 al 24 de marzo, a pocos días del 35° aniversario del desembarco en las Islas Malvinas, durante la última dictadura militar, y en el marco del Brexit, que consagrará el alejamiento de Gran Bretaña de la UE.

Las actividades de los empresarios argentinos coincidirán con la realización del IFE (International Food & Drink Exhibition), que reunirá del 21 al 24 de marzo a unos 1.350 expositores de más de 60 países.

"La Argentina contará allí con un stand que promoverá los productos nacionales", dijo a esta agencia la directora ejecutiva de la CCAB, Mónica Mesz.

Las perspectivas sobre el escenario de inversión son muy optimistas”

Cámara de Comercio Argentino-británica

El objetivo de la misión es, de todos modos, más amplio: "promover el intercambio comercial entre la Argentina y el Reino Unido a través de iniciativas de alto valor para la comunidad de negocios", según señaló la cámara.

Los sectores convocados son: Agribusiness; Banking y Servicios Financieros; Energía; Food & Drink (alimentos y bebidas); Infraestructura; IT & Telecomunicaciones y servicios de valor agregado y Minería.

Mesz reveló que "hay también muy buenas oportunidades en los sectores de educación, salud y diseño, que se explorarán en futuras misiones y contactos bilaterales".

La cámara añadió que el mecanismo de asociación pública privada -de inminente reglamentación tras la sanción de la ley a fines de 2016- "será un tema transversal a varios sectores" para alentar nuevas inversiones.



Fuente: Télam



Martes, 7 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet