Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Obras Públicas
El Gobierno convoca a una licitación pública para tres gasoductos por $ 4 mil millones

Las obras se llevarán a cabo en 2017 y proverán de gas natural a 140.500 hogares.



El Ministerio de Energía y Minería inició hoy el proceso para llevar adelante la construcción de un gasoducto y la ampliación de otros tres que a fines de 2018 llevarán gas natural a 140.500 hogares, unas 562.000 personas, en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro y Santa Fe, con una inversión de $ 4.000 millones.

Lo hizo a través de la Resolución 18-E/2017 publicada en el Boletín Oficial, que convocó a una Licitación Pública Nacional para la adquisición y el transporte de cañerías para el proyecto 'Ampliación del Sistema de Transporte y Distribución de Gas Natural'.

Se trata de la primera de las etapas del proceso, que seguirá la próxima semana con otra convocatoria a licitación para la adquisición de compresores y continuará, antes de fin de mes, con el llamado al montaje de la obra, que se iniciará en el segundo trimestre de este año. Según se anunció, las primeras conexciones de gas se estarán concretando en el segundo semestre de 2018, dado que los plazos de finalización van de los 12 a los 18 meses de iniciados los trabajos.

Según la resolución, esta licitación tendrá un presupuesto de $596.294.236,91, incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El detalle de las obras comprende la construcción, a partir del segundo trimestre, del gasoducto Regional Centro II, en la provincia de Santa Fe. A su vez, se reforzarán los gasoductos de la Costa y el Tandil-Mar del Plata, en provincia de Buenos Aires, y el Cordillerano Patagónico, en Chubut y Río Negro.

En el caso del Gasoducto Regional Centro II, el objeto es expandir la capacidad del ducto Regional Centro que actualmente se encuentra al 100% de su capacidad. La apuesta es incrementar el suministro de gas a distintas localidades santafesinas para incorporar al servicio a 34.000 usuarios adicionales.

El punto de conexión es el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), en cercanías de la localidad santafesina de Recreo, y se vinculará con el existente Regional Centro, en las inmediaciones de Sunchales, para generar nuevas alimentaciones a esa ciudad, Esperanza y Rafaela. El presupuesto para esta obra es de $ 1300 millones y el plazo estimado de ejecución es de 12 meses.

Por otra parte, se expandirá la capacidad del Gasoducto de la Costa y del Gasoducto Tandil-Mar del Plata, dado que la planta compresora de El Chourrón, que inyecta gas en ellos, se encuentra al 100% de su capacidad.

Sobre el Gasoducto de la Costa se ejecutará un refuerzo más la instalación de una Planta Compresora en Las Armas. A su vez, la planta Compresora El Chourrón comprimirá solo el Gasoducto Mar del Plata-Tandil y se ejecutarán refuerzos en ramales de este hacia Balcarce, además de interconectar las estaciones reductoras de presión La invernada y El tejado, que alimentan a la demanda marplatense.

La demanda proyectada es de 84.500 usuarios adicionales. En este caso, el presupuesto para la obra es de $ 1078 millones y el plazo estimado de ejecución es de 12 meses.

Por último, se ampliará la capacidad del sistema Cordillerano Patagónico con nuevos refuerzos, para atender una demanda proyectada de 22.000 usuarios adicionales en distintas localidades de su trazado.

La ampliación se realizará desde los dos puntos de alimentación del sistema PM 280 de Transportadora Gas del Sur (TGS) y Yacimiento El Zorro e incluye además de los loops de refuerzo, la instalación de la Planta Compresora Río Senguer. El presupuesto para esta obra es de $ 1700 millones y el plazo estimado de ejecución es de 18 meses.


Fuente: La Nación


Martes, 7 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet