Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
La Comisión de Emergencia del Municipio propone asistir a productores perjudicados por la inundación

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp encabezó la noche del viernes 04 la segunda reunión del año de la Sub Comisión Zonal de Sanidad Vegetal.



Con el Delegado del Ministerio de la Producción de la Provincia, Ing. Raúl Costa y representantes de distintas instituciones vinculadas al agro, se decidió a partir de un relevamiento que se está realizando “solicitar al gobernador la asistencia puntual a productores que resultaron perjudicados con la inundación”, pero además enviarán una nota al ejecutivo provincial pidiendo un plan de trabajo anual a la APA “para que mantengan limpios los canales”.

“Se está haciendo un análisis de toda la zona en relación a lo que se perdió en cuanto a cultivos de soja, algodón y girasol. Se va a seguir recorriendo los campos para continuar con el relevamiento de todas las pérdidas para poder hacerle un pedido de asistencia al gobernador de la provincia, Oscar Domingo Peppo, puntualmente para esos productores que se vieron perjudicados con la inundación” explicó Papp al cierre de la reunión.

Al mismo tiempo, indicó que la Sub Comisión Zonal de Sanidad Vegetal, conocida como Comisión de Emergencia Agropecuaria “va a enviar una nota también al gobernador, solicitándole que la APA trabaje todo el año en la zona de los canales para que en futuras lluvias no vuelva a ocurrir este inconveniente que perjudica al productor, pero también a la provincia porque recauda menos. Yo los acompaño en ese pedido porque escuché el reclamo de los productores que están preocupados porque pueden venir más lluvias a futuro y no queremos que esta situación se siga repitiendo” dijo el intendente.

Por su parte, el Ing. Raúl Costa, Delegado del Ministerio de la Producción recordó que en la última reunión realizada hace 25 días “había quedado la necesidad de hacer un recorrido y una toma de datos, para ver qué sembró el productor, qué perdió con la inundación y verificando todo lo que se podía, recorriendo las colonias. Al principio tuvimos complicaciones porque los caminos no estaban transitables, ahora estamos avanzando, sobre un total de 120 productores, tenemos un muestreo de 40” dijo.

En ese sentido manifestó que se resolvió seguir una semana más “buscando más información de los productores que estén con problemas para informar al Ministerio de Producción del Gobierno del Chaco que nos está pidiendo cuál es la posición que tiene la Comisión de Emergencia, en función de solicitar o no la Emergencia Agrícola. Por el momento no dan las pérdidas para pensar en una Emergencia generalizada, si es opinión que apuntaríamos a respaldar a los productores que han perdido algún tipo de cultivo para las campañas que vienen” aseguró.

En relación a las perdidas, Costa indicó que aproximadamente se perdieron 1500 hectáreas de algodón sobre 11 mil, 1000 de girasol y unas 3000 de soja (aclarando que la intención de siembra era de 15 mil hectáreas de este cultivo, pero se sembraron 10 mil). Sin embargo, para pedir la Emergencia Agropecuaria tenemos que hablar de una pérdida del 50% y esto no ocurrió” concluyó.

También se encontraban presentes en la reunión el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, la Secretaria de Medio Ambiente y Municipio saludable de la municipalidad, Viviana Ponce de León, y la concejal del Frente para la Victoria, Dolores García, entre otros.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Martes, 7 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet