Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Poca concurrencia en el "Tetazo" del Obelisco

También hubo manifestaciones en las ciudades de Córdoba, Rosario y Mar del Plata, en reclamo de "la soberanía de los cuerpos".


Organizaciones feministas y sociales realizaron a partir de las 17 de hoy un "Tetazo" frente al Obelisco en el centro porteño, y en las ciudades de Córdoba, Rosario y Mar del Plata, en reclamo de "la soberanía de los cuerpos", tras el operativo policial que impidió que tres mujeres hicieran topless en Necochea, el pasado 28 de enero.

La manifestación tuvo poca concurrencia. Sobre todo femenina: la mayoría de los manifestantes eran hombres. Algunos participaron de la protesta, que de hecho convocó tanto a mujeres como hombres. Otros se encontraban en la zona y fueron a ver.

La convocatoria a la marcha, a la que las mujeres concurrieron libremente con o sin corpiño, fue organizada por distintas entidades y difundida ampliamente por las redes sociales y los medios de comunicación.

En la Ciudad de Buenos Aires la concentración convocada por Agitaciones Contra el Acoso Callejero se realizó desde las 17 en el Obelisco, mientras que a la misma hora se realizó la protesta en el Monumento a la Bandera en Rosario; en la Playa Unzué de Mar del Plata, sita en Río Negro y la costa; a las 19, en el Patio Olmos de la ciudad de Córdoba.

El incidente de Necochea tuvo gran repercusión y una respuesta inmediata de las organizaciones de defensa de los derechos de género, que realizaron la semana pasada protestas en esa ciudad y en Corrientes, bajo las consignas "Nuestros senos no deben ser censurados", "Igualdad" y "La única teta que molesta es la que no se puede comprar".

El sábado 28 de enero tres mujeres hicieron topless en la playa y momentos después llegaron al lugar veinte policías y seis patrulleros para solicitarles que se cubrieran el torso y las amenazaron con detenerlas.

Unos días después, el juez en lo Criminal N°1 de Necochea, Mario Juliano, sostuvo que "hacer topless no es un delito".

Un grupo de legisladores bonaerenses presentó dos proyectos, uno en el Senado y otro en la Cámara de Diputados, para derogar el artículo 70 del Código de Faltas local, que sanciona a quien "con acto, palabra, dibujo o inscripción torpe u obscena ofendiera la decencia pública", que se buscó aplicar en el caso de las mujeres que hacían topless en la ciudad balnearia, pero fue desestimado por el juez.



Fuente: La Nación


Martes, 7 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet