Política Comitiva boliviana se reunió con Bullrich tras polémica por declaraciones  Tras la polémica que se generó por el decreto que modifica la Ley de Migraciones y las declaraciones de la funcionaria, quien dijo que los ciudadanos "bolivianos, peruanos y paraguayos" son los responsables del aumento del narcotráfico en el país". Si bien aún no está fijado el horario, fuentes oficiales confirmaron el encuentro.
Vale recordar que el cónsul de Bolivia en Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz, rechazó los dichos de la funcionaria por considerarlos "estigmatizantes".
"Están estigmatizando a los extranjeros", remarcó Tapia Sainz en declaracione.
Asimismo, agregó que "esas expresiones dañan y no hacen a la generalidad de los bolivianos".
Bullrich se pronunció a favor de "ordenar las relaciones con Paraguay, Bolivia y Perú" porque, según señaló, "el 33 por ciento" de los presos por narcotráfico son de esas nacionalidades.
En tanto, el cónsul boliviano sostuvo que "en Buenos Aires hay asesinatos a diario" y que quienes los cometen también "es gente que no está relacionada al narcotráfico".
Por su parte el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, anunció que se planifica un encuentro entre el presidente boliviano, Evo Morales, y su homólogo de Argentina, Mauricio Macri, que se celebrará "casi seguro" el primer semestre del año.
Tras una reunión con el nuevo canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, Álvarez dijo a los medios que los cancilleres de los dos países se reunirán en la primera quincena de marzo para adelantar la agenda de la reunión entre los mandatarios.
Sobre la fecha, respondió que "casi seguro" que la reunión sea en la primera mitad del año.
Fuente: Ámbito
Martes, 7 de febrero de 2017
|