Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Masacre de Hurlingham
"Ojalá me perdonen por lo que hice", dijo el acusado por la masacre
Loscalzo había sacado un pasaje con su nombre pero nunca se imaginó que la policía lo interceptaría. Cuando aparecieron los efectivos intentó esconderse en el baño del micro.

Después de matar a seis personas y dejar heridas a otras dos, Diego Alberto Lozcalzo se dio a la fuga. Apenas tres horas de haber consumado la masacre, fue hasta Retiro y pidió un pasaje a Córdoba lo antes posible. Así fue que a las 2.32 de la madrugada se subió al interno 3907 de un micro de General Urquiza. A los conductores les llamó la atención que no llevara ningún bolso, ni siquiera una mochila.

A media mañana, un llamado desde la policía bonaerense alertó a los conductores a quienes les advirtieron que harían una revisación en medio del camino, antes de llegar, para detener al asesino que viajaba con ellos.

Pensaron en interceptarlo en la terminal cuando llegara, pero como en el lugar había mucha gente y tenía miedo que comenzara una toma de rehenes, vieron más viable la opción de hacer la detención en el medio del camino.

Según publica el diario La Voz de Córdoba, a varios pasajeros les llamó la atención que el hombre se tapara la cara con una campera negra y que iba al baño a cada rato. A pesar de que su foto era una de las que más circulaban por las redes sociales, nadie lo reconoció.

Cuando los oficiales subieron al rodado para capturarlo, una mujer les informó que había un hombre en el baño que había entrado ni bien los paró la policía. "Perdiste flaco", le dijeron a Lozcalzo antes de arrestarlo.

A pesar de que en un momento intentó negar su identidad, los efectivos no dudaron. Inmediatamente le preguntaron donde había dejado el arma. "Lo perdí. Se me cayó cuando me caí de la moto, cuando escapé", dijo. Se refería a la 9 milímetros que era de su novia policía a quien había asesinado horas atrás.

"Ojalá me perdonen por lo que hice", alcanzó a decir, entre lágrimas, cuando fue subido a un patrullero rumbo a la comisaría de Río Segundo.

A la fiscal local le habría dicho: "Por favor, no me manden a Buenos Aires. La Policía me va a matar".

Fuente: MinutoUno


Martes, 7 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet