Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Política
Stolbizer: "Hay predisposición de los británicos para escuchar nuestros reclamos de soberanía"
La diputada por el GEN se encuentra actualmente en la capital británica junto con una comitiva de legisladores encabezada por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, invitados por la Unión Interparlamentaria.

La diputada Margarita Stolbizer (GEN), presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-Reino Unido, afirmó hoy que la posición de funcionarios y parlamentarios británicos frente al planteo de los legisladores argentinos sobre el reclamo por la soberanía de Malvinas, fue "de comprensión y de predisposición a escuchar de una forma más franca, menos formal y más cálida".

La delegación estuvo integrada, además de Stolbizer y Pinedo, por los senadores Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), Rodolfo Urtubey y los diputados Eduardo Amadeo (PRO) y Alejandro Grandinetti (Frente Renovador); además del embajador argentino en ese país, Carlos Sersale.

"En todas las reuniones con parlamentarios y funcionarios británicos, siempre dejamos asentada nuestra posición, nuestros principios y nuestros reclamos respecto del reclamo de soberanía; y nos encontramos con la comprensión de nuestros interlocutores", dijo Stolbizer a Télam antes de regresar al país.

"Vinimos sabiendo que no bajábamos ninguna bandera y ninguna posición, vinimos a buscar oportunidades de entendimiento con el Reino Unido", explicó.

Stolbizer sostuvo que cuando se planteó el tema de la "agenda positiva", es porque creen que a través de esa herramienta, "se puede construir un vínculo de confianza que nos permita discutir lo otro, algo por lo que fuimos invitados por la Unión Interparlamentaria: "Lo que necesitamos es que el Reino Unido en algún momento acepte discutir estas cuestiones".

Stolbizer también se refirió a la lucha contra la corrupción; uno de los temas prioritarios en las conversaciones y que llamó la atención "lo incisivos que fueron los británicos" en ese sentido.

"Creemos que esto se debe a dos cosas, una es que el tema de la corrupción, es una cuestión central de la agenda del Reino Unido, y en segundo lugar, pero esto ya va en el terreno de la suposición, es cómo nos han percibido en estos últimos años".

"Trataron además de entender en profundidad acerca de nuestras políticas, que hemos hecho y que hacemos para evitar los sobornos y las prácticas corruptas". Yo también hice lo mismo, he preguntado que hacen las empresas para evitarlo, contó Stolbizer.

En ese sentido, recordó que es un avance el proyecto de Responsabilidad Penal Corporativa que está por entrar al Congreso.

Y explicó que lo ocurrido en los últimos años, "no fue el caso del soborno típico de la empresa que coimea. Lo que hizo el kirchnerismo fue construir una nueva burguesía empresaria donde los amigos y los parientes se quedaban con los negocios del Estado y la corrupción pasaba más por ahí".

La legisladora dijo que hay muchas cosas que se pueden hacer para evitar el delito, "este años nosotros sancionamos una ley muy importante, como es el acceso a la Información Pública. Hay que impulsar mecanismos para que cualquier ciudadano pueda controlar lo que hay dentro del Estado", apuntó.

También destacó la reforma que hay que hacer en la "Ley de ética pública", debido a que el kirchnerismo eliminó algunos puntos como la creación de la Comisión nacional de ética pública, que nunca se constituyó o la reducción de los requisitos que deben presentar los funcionarios públicos en la declaraciones juradas.

"Ahora son casi como las de la Afip, donde en el mejor de los casos, contás lo que tenés pero no hay ningún control sobre cual es el origen de los fondos ni lo que tienen los familiares, lo que ha dado lugar a utilizar distintas figuras y a la aparición de los testaferros y las sociedades offshore, una forma fácil de terminar escondiendo el resultado del delito", destacó.

También señaló a los conflictos de intereses, que existen actualmente entre los funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri, que antes eran CEOS de empresas, "sin juzgar a nadie, aclaró, debe haber un protocolo para resolverlo".

De todas formas, Stolbizer, destacó que en ese sentido la Argentina, va en un mejor camino, "yo tengo mis diferencias con el Gobierno, pero estoy convencida de que estamos mucho mejor que antes, porque entre otras cosas hoy, hay un marco de equilibrio de fuerzas políticas y eso ya es una forma de control", agregó.

Fuente: Télam


Martes, 7 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet