Economía El Merval avanzó un leve 0,2% y los bonos en dólares ganaron hasta 1,2%  En una rueda marcada por la selectividad, el índice Merval avanzó un 0,2% hasta las 19.248,66 unidades, dentro de un contexto tranquilo y sin presiones de negocios, en momentos en que los inversores institucionales siguieron evaluando las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.
El panel líder quedó en terreno positivo gracias a la mejora anotada en las acciones energéticas, luego de que la semana pasada el Gobierno anunció un aumento en las tarifas de electricidad y se espera un próximo incremento en las tarifas de gas.
En ese marco, las acciones de Petrobras Argentina lideraron los avances un +3%. Además, Transportadora de Gas del Sur ganó un 2,9%; y Comercial del Plata, un 2,4%
Por el contrario, los papeles de Mirgor perdieron un 3%; los de Celulosa, un 2,7%; y los de Petrobras Brasil, un 1,8%.
De acuerdo a Paula Premrou, CEO de Portfolio Personal, "no hay dudas que el comportamiento del mercado seguirá dependiendo en gran parte de lo que suceda en los mercados externos, en particular si desde acá se marca alguna tendencia concreta".
De lo contrario, continuó la analista "los drivers locales se mantienen empujando subas, aunque -ya hemos visto y mantenemos- con una selectividad creciente. Sumaremos, de hecho, como driver en las próximas semanas los balances locales".
En el segmento de la renta fija, los principales bonos dolarizados cerraron con mayoría de subas, ante un retroceso de la tasa de EEUU a 10 años, que se ubicaba en el 2,41%.
Por eso, el Argentina 2046 encabezó las ganancias, con un alza del 1,2%; al igual que el Par en dólares ley de Nueva York. En tanto, el Par en dólares ley argentina aumentó un 1%; el Bonar 2018 progresó también un 1%; el Global 2017, un 0,8%; y el Bonar 2027, un 0,7%.
A su vez, los cupones del PBI perdieron hasta un 1,9% luego de acumular fuertes subas durante la semana pasada.
Por su parte, el riesgo país se mantenía prácticamente estable en los 442 puntos básicos.
Fuente: Ambito
Lunes, 6 de febrero de 2017
|