Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Política
Silicon Valey también se alzó contra el veto antinmigrantes de Trump
Las principales compañías tecnológicas de EEUU, entre ellas Apple, Facebook, Google y Microsoft, presentaron un escrito legal en el que se oponen al polémico decreto del presidente estadounidense, Donald Trump, informaron medios locales.


El escrito, firmado por 97 compañías, fue presentado el domingo por la noche ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos, en San Francisco (California), indicó The Washington Post en su portal web.

Se trata de una acción poco frecuente por parte de los grandes grupos tecnológicos y demuestra "la profundidad de la animosidad hacia la prohibición de Trump" en Silicon Valley, meca de las empresas tecnológicas, según el diario.

Las compañías, entre las que también figuran Netflix, Twitter y Uber, han presentado el escrito ante le misma sede judicial que unas horas antes se negó a restaurar de forma inmediata el decreto que permanece bloqueado desde la noche del viernes, informó la agencia EFE.

Ese día, el juez federal James Robart bloqueó provisionalmente, mientras revisaba el fondo del caso, el veto que desde el 27 de enero impedía temporalmente la entrada al país de los refugiados de todo el mundo y de los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

El sábado por la noche, el Gobierno de Trump apeló la decisión del juez Robart y presentó un recurso a la Corte de Apelaciones de que restaurara el veto que había sido bloqueado por el magistrado y que fue rechazado.

El escrito de Silicon Valley, un eje de innovación donde la inmigración se considera un elemento central de la identidad de las tecnológicas, se produce además tras una semana de protestas en todo el país contra el decreto.

Pero Trump niega la importancia de esas protestas y aseguró que todos los "sondeos negativos" sobre su polémico veto migratorio "son noticias falsas".

"Todos los sondeos negativos son noticias falsas, igual que los sondeos de (las cadenas) CNN, ABC y NBC en la elección. Lo siento, la gente quiere seguridad fronteriza y escrutinio extremo", sostuvo Trump en su cuenta personal de Twitter.

Varias encuestas recientes señalan que una mayoría de los estadounidenses se opone al veto migratorio ordenado por Trump el pasado 27 de enero, que impide temporalmente la entrada a EE.UU. de los refugiados de todo el mundo y de los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

En otro mensaje en Twitter, también publicado este lunes, Trump parece responder a varias informaciones de los últimos días sobre la enorme influencia que tiene sobre él y en la Casa Blanca Steve Bannon, su jefe de estrategia.

"Yo estoy a cargo", afirma Trump en ese tuit, para después agregar que "todo el mundo lo sabe" y acusar a "algunos medios de NOTICIAS FALSAS" de mentir al respecto.

Bannon presidió Breibart News, un conglomerado digital convertido en altavoz del nacionalismo y la alt-right (nueva ultraderecha) estadounidense, y ha sido llamado por el diario The New York Times "el presidente de facto" o por la revista Time el "gran manipulador" por su omnipresencia en las decisiones más audaces y polémicas tomadas por Trump.

La resolución de la corte de apelaciones fue un duro golpe para Trump, quien como suele hacer -para contrarrestar las "falsas noticias" de la prensa, afirma- respondió con un mensaje en la red Twitter este domingo.

"Simplemente no puedo creer que un juez ponga a nuestro país en tal peligro. Si algo ocurre hay que culparlo a él y al sistema judicial. La gente está entrando. ¡Mal!", escribió Trump sobre la decisión de la Corte.

Y siguió: "He instruido a Seguridad Nacional que revise a la gente que viene a nuestro país muy cuidadosamente. ¡Los tribunales están haciendo el trabajo muy difícil!".

La decisión del domingo obligó al gobierno a restaurar miles de visados y a abrir nuevamente las puertas a millones de inmigrantes y refugiados.

Para colmo, la corte de San Francisco que rechazó la apelación de Trump pidió a los demandantes en el caso -los estados de Washington y Minnesota- que presentaran argumentos a favor de su posición a la medianoche local de ayer (hoy por la madrugada, hora argentina) y que el gobierno de Trump haga lo propio hoy por la tarde.

De acuerdo a expertos legales, la corte de apelaciones podría tomar una decisión final esta semana y es probable que la batalla llegue pronto a la Corte Suprema de Justicia.




Fuente: Télam




Lunes, 6 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet