Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Evacuados y advertencias por trombas marinas por el temporal en la Costa Atlántica
Por Alfredo Ves Losada (Télam) - Unas 25 personas evacuadas, la caída de más de 100 árboles, voladura de techos y semáforos, cortes de energía, el cierre preventivo del puerto marplatense y la advertencia de sucesivas trombas marinas, es el resultado momentáneo del fuerte temporal de viento y lluvia que se registra desde las primeras horas de hoy en Mar del Plata y la Costa Atlántica, informaron fuentes de los municipios costeros.
Las ráfagas de viento de más de 50 kilómetros por hora y las intensas lluvias se registran desde la madrugada en las localidades de la costa bonaerense, tal como estaba previsto por un alerta emitido días atrás por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que se mantendrá durante lo que resta de la jornada.


En Mar del Plata, el viento causó la caída de al menos 80 árboles, voladura de marquesinas, carteles y techos de viviendas, y también de algunos semáforos en la zona de la costa, mientras que hubo cortes de energía en el sector norte y en algunos barrios del sur, señaló el municipio en momentos en que trabaja un Comité de Crisis.
Por otra parte, unas 25 personas fueron evacuadas y trasladadas a centros dependientes de la Secretaria de Desarrollo Social local.

La delegación de Prefectura Naval en Mar del Plata cerró el ingreso y salida de embarcaciones en el puerto y suspendió toda actividad náutica.
El municipio dispuso además el cierre de los paseos costeros Jesús de Galíndez y Punta Iglesias, y recomendó a turistas y vecinos de la ciudad "evitar salir de sus casas si no es por una cuestión de necesidad".


En Pinamar, el titular de Defensa Civil, Jorge Damato informó que se "registraron al menos 30 árboles caídos por fuertes trombas que arrancaron carpas y sillas en las playas".
"Ya desde la madrugada había empezado a soplar el viento, pero a partir del mediodía lo hizo con una fuerza aún mayor que levantó todo a su paso y que vuelve imposible salir a la calle. Vi volar desde ramas de árboles y tejas de casas, hasta sillas y reposeras", contó a Télam Analía Vidal, vecina de Pinamar.
"Tuvimos dos sudestadas fuertes en invierno el año pasado, pero no una así en esta época del año", dijo Vidal, quien vive en la ciudad balnearia desde hace casi tres años.

"Desde el mediodía que estamos sin luz y, según pude saber de la empresa de energía, la situación es la misma en Ostende y en Valeria del Mar", cerró Vidal.
Con el agua ya sobre las carpas, encargados del parador Posta del Mar confirmaron a Télam la rareza de la tormenta y la peligrosidad del viento que azota sus instalaciones y las de otros paradores sobre la costa.

"A diferencia del temporal que tuvimos el mes pasado, esta vez el problema pasa porque, además de la lluvia, tenemos un viento muy fuerte y continuo, con ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora y que se espera que sea aún peor durante la noche", expresó Martín, uno de los encargados de velar por las instalaciones del parador.

"Hay paradores que tienen el agua en la escalera y todos sufrieron la voladura de los materiales movibles como lonas, sombrillas y reposeras, incluso hubo otros a los que se les voló la casilla del guardavida", relató Martín.
Para prevenir mayores daños, los encargados montan guardia y prestan atención a que no se embolsen los techos de las carpas y, cuando ven que un cabo o nudo se desata, tratan de amarrarlo cuanto más rápido puedan.

"Hay muchas calles anegadas y la gente se está quedando en sus casas por el miedo a que se les caiga un árbol ya que no hay resguardo en la calle", concluyó el encargado del parador.
Martín Yeza, intendente de Pinamar, pidió por su parte a los vecinos y turistas "que no salgan de sus casas porque hay trombas marinas y van a ir en aumento".


En Villa Gesell se registraron voladuras de techos y carteles, y cortes de suministro eléctrico en gran parte de la ciudad, por la caída de árboles sobre postes del tendido municipal.
En la localidad de Miramar, dos torres de alta tensión cayeron por efecto del viento, lo que produjo cortes de luz en casi media ciudad, donde se registraron además caídas de árboles y voladuras de carteles y marquesinas.
El municipio de Miramar, informó que "hasta el momento no se han registrado evacuados".
Según informó el SMN, las malas condiciones en la Costa Atlántica permanecerán durante el resto del domingo: continuarían las lluvias y chaparrones intensos, mientras que las ráfagas de viento disminuirán a partir de esta noche.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 5 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet