Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Colombi: "Este gobierno trabaja con todos los gobernadores por igual"
El gobernador de Corrientes elogió al Ejecutivo porque "cumplió con su promesa" de reestituirle a las provincias un 15% de recursos que le habían sido quitados y destacó la relación equitativa con los jefes provinciales de distinto signo político.

"Este gobierno cumplió con la que prometió y devolvió el 15% a las provincias", sostuvo Colombi, en referencia a los fondos que había sido quitados del reparto federal durante el kirchnerismo. Y agregó que "este gobierno trabaja con todos los gobernadores por igual".

En una entrevista con Radio 10 el mandatario de Corrientes reclamó modificar la matriz educativa y la energética, porque "son una estafa" que en su opinión nacieron en la época menemista y necesitan un cambio profundo.

En cambio, el radical consideró que "el desierto fue mejor para los correntinos que la actitud del kirchnerismo" con esa provincia, y denunció que "fue castigada" por la anterior gestión.

Colombi también se refirió a la paritaria docente, al considerar que "el aumento salarial debe estar acorde con el proceso inflacionario". Pero prefirió no precisar en cuánto estará la inflación este año. Dicen 18%, póngale 20%, yo no se, no tengo la bola de cristal", señaló.

Para el radical correntino, el problema no es el porcentaje final que alcanzará el aumento docente, sino que "la matriz tiene que modificarse, porque en el año '96 las escuelas fueron transferidas a las provincia, y hoy tenemos que hacer frente a esa demanda con recursos que no tenemos".

En esa línea Colombi se quejó porque durante el kirchnerismo las provincias "recibían en negro el fondo compensador docente, sin aportes sociales ni jubilatorios". Y afirmó que cuando la provincia debía incorporar ese importe al salario, "cada 100 pesos de aumento significaba 7 millones de pesos" de gastos, cuando la cifra se multiplicaba por la cantidad de docentes por los que había que pagar gastos sociales. "Eran 750 millones de pesos al año para que esa suma sea incorporada con todos los beneficios al salario", contabilizó el gobernador.

El radical agregó que un problema similar hay con la matriz energética, que él también atribuyó al menemismo. "Este aumento en las tarifas nos pega fuertemente", agregó sobre los aumentos tarifarios que se conocieron la semana pasada. Y consideró que "algo van a empujar" la inflación.

"La educación y la política energética tiene que ser modificada porque ha queda con la matriz del gobierno menemista y es una estafa", planteó.

Por último, recordó que en Corrientes este año se elegirá gobernador (el ya no podrá renovar su mandato) y adelantó que acompañará la campaña nacional de Cambiemos en su territorio. "Se está mejorando, no debemos olvidar el punto de partida", apuntó en ese sentido. Para Colombi se recuperó "la libertad de poder decir, de opinar, y no tener la presión de organismo del Estado", y también elogió "el respaldo a las economías regionales y el federalismo".

"Hay cosas que corregir, es cierto, pero creo que estamos por el camino correcto", finalizó.





Fuente: Télam.


Domingo, 5 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet