Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Fiduciera del Norte recibió dos ofertas para equipar a la Dirección de Bosques
Fiduciaria del Norte S.A. recibió dos ofertas para la compra de una casilla rodante cero kilómetro, en el marco del Concurso Público Nº 05/2016.
El destino del equipamiento será la Dirección de Bosques de la Provincia, y servirá para incrementar los operativos de fiscalización en las zonas centrales de control forestal y acuícola. El acto donde se conocieron las propuestas estuvo encabezado por el presidente de la compañía, Sergio Slanac.

“En el inicio de este año continuamos con múltiples concursos públicos, en los cuales contamos con la presencia de las empresas que presentaron ofertas y también medios de comunicación invitados. Es una metodología que hemos implementado en esta gestión para que el común de la gente tenga conocimiento de la transparencia de estos procedimientos que involucran recursos del Estado provincial”, resaltó el funcionario.

Junto a Slanac, acompañaron el acto de apertura de sobres en la sede de Fiduciaria, las integrantes del área de Compras Paola Ríos y Leticia Francitorra, además de representantes de las compañías oferentes.

Las dos ofertas recibidas en el marco del concurso público fueron de las empresas LD Agrov Resistencia y Agro Chaco SRL.

Según destaca la resolución que requiere la compra del equipamiento, la Dirección de Bosques tiene como responsabilidad “promover la conservación y el aprovechamiento racional y sustentable del patrimonio forestal presente en los distintos ambientes de la provincia del Chaco”. En ese marco, es preciso “adquirir una casilla rodante a fin de incrementar los operativos de fiscalización en zonas forestales y acuícolas, y en puntos móviles de control, para que la presencia del Estado se fortalezca y la logística de procedimientos se agilice”.


Mayor alcance

El Fideicomiso Foresto-Industrial fue creado por decreto Nº 1447/10 y luego modificado y ampliado por decreto 1404/2016. El principal objeto es la asistencia y financiación del programa de la reforma técnica económica y administrativa de la actividad foresto-industrial, a través de mecanismos ágiles y flexibles, por medio de asistencias económicas reintegrables y no reintegrables.

A la vez, esta herramienta busca impulsar el avance de programas de mejoramiento de las actividades económicas, sociales, ambientales y de desarrollo regional, mejorar la eficiencia, incrementar prestaciones y fortalecer en general el accionar de los sectores involucrados en la actividad foresto-industrial de la Provincia.





Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 5 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet