Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Fiscal imputó a Malcorra por gastar 1.347.000 pesos del Estado para pelear su candidatura a la ONU
A la fallida pelea por ser nombrada como secretaria general de las Naciones Unidas se le acaba de sumar a la canciller Susana Malcorra una imputación judicial por haber utilizado más de 1.300.000 pesos de fondos públicos argentinos en gastos para impulsar esa candidatura.

Luego de que oficialmente el fiscal federal Patricio Evers tuviera certeza que el gasto en viáticos y pasajes que utilizó la Canciller y secretarios fuera de 1.347.854,24 pesos, pidió abrir formalmente una investigación en su contra: "Existen elementos para instar la acción penal en contra de Malcorra", sostuvo.

Fue la presentación del último informe que el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, hiciera ante el Senado a partir de la cual se conoció los gastos en sostener la candidatura de Malcorra a la ONU, presidencia que finalmente quedó en manos del portugués Antonio Guterres.

Luego el abogado Denis Pitté Flechter presentó la denuncia ante la jueza federal María Servini de Cubría por los delitos de "peculado de servicios y malversación de caudales públicos".

El fiscal Evers solicitó informes previos y la Cancillería le comunicó sobre los gatos de viáticos y pasajes de Malcorra pero también de sus secretarios Tomás Giudici y Marcos Stancanelli.

La Cancillería informó al fiscal que Malcorra había realizado concretamente tres viajes durante 2016 con motivo de su candidatura: dos a la ciudad de Nueva York, uno entre el 2 y 9 de junio acompañada del secretario de embajada Giudici y entre el 24 y 27 de julio por Stancaneli.

El tercer viaje, según informó el organismo, fue a las ciudades de Nueva York, Luanda y El Cairo desde el 17 al 26 de agosto, y nuevamente fue acompañada por Giudici.

También la Cancillería detalló que entre los días 28 y 29 de septiembre la ministra realizó escala de un día y medio en Nueva York (luego de un viaje a Cartagena para presenciar la firma del acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC) para reunirse con representantes de países de miembros permanentes de la ONU.

Según el detalle del informe, la Canciller insumió pasajes por montos de 152.698 pesos y otros 154.971 por los dos viajes a Nueva York, y luego de 318.166 por el que luego hiciera a esa ciudad junto con Luanda y El Cairo.

La escala por el día y medio en septiembre tuvo un costo en viáticos de 28.247,14 pesos, y los gastos totales por viáticos en esas cuatro oportunidades fue de 121.992,60 pesos.

El gasto de viáticos y pasajes que fue para el secretario Giudici fue por un total de 376.184,15 pesos y en el caso de Stananelli unos 195.592.

Ante la jueza Servini de Cubría, el fiscal pidió que se requiera al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto la documentación que respalda los gastos informados por el organismo; y que también se informe sobre la nómina de personas que trabajaron en la candidatura de Malcorra apuntando sus funciones concretas.

También pidió que el Jefe de Gabinete informe si los gastos utilizados en la candidatura de Malcorra para acceder a la Secretaría General de la ONU fueron autorizados por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y "si se fundamentaba en razones de política exterior".





Fuente: NA


Domingo, 5 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet