Sociedad Las primeras vacaciones del bebé: cómo, cuándo, dónde  Si sos mamá primeriza y la llegada de tu primer hijo te agarró en verano, en esta nota te contamos los tips que tenés que tener en cuenta para vacacionar con tu bebé. ¿Puedo viajar con el bebé? ¿Puede afectarlo el cambio de ambiente? ¿Qué remedios tengo que llevar? ¿Lo puedo llevar a la playa? ¿A qué lugares puedo ir con él? Estas son sólo algunas de las cientos de preguntas que aparecen, y rebotan una y otra vez, por la cabeza de toda madre primeriza con un bebé de unos pocos meses, en plena época de vacaciones.
Victoria Cavoti, patóloga perinatal de la maternidad Ramón Sardá, brindó una serie de consejos para estar atentas a la hora de decidir dónde, cómo y cuándo vacacionar con tu bebé. En ese sentido, consultada por el portal S.O.S Soy Mamá, sobre a cuánto tiempo de nacido es recomendable hacer un viaje con el niño o niña, la médica recomendó salir recién después de los dos meses.
"Las primeras ocho semanas después de nacido son las más importantes para la adpatación del bebé a su nuevo ecosistema. Pasa de vivir en el útero a vivir en un lugar con otro clima, humedad y sonidos. No recomiendo viajar antes de los dos meses", explicó.
¿Qué destinos son los más "baby friendly"? (playa, sierras, alquilar una quinta en las afueras de la ciudad) Para Cavoti, los mejores lugares para el confort del bebé son "la montaña, el parque de casa o una quinta. El mar es muy molesto para él: el reflejo del agua, el viento, la arena y el sol le genera disconfort tanto al bebé como a la mamá".
A continuación, algunas respuestas de Cavoti a varios interrogantes clave
¿Qué consecuencias puede sufrir el bebé con el cambio de contexto/clima? Frente un cambio de clima hay que estar atentas a la vestimenta. No sofocar al bebé; debe tener puesto una prenda más que la madre. Por ejemplo, si la mamá tiene short y musculosa, colocar al bebé un body y una batita abierta o cubrirlo con una sabanita de algodón.
¿Es necesario mantener la rutina del niño estando fuera de casa? (horarios de descanso, baño, etc) A donde vayamos debemos procurar sostener las rutinas de sueño, alimentación y baño. Los bebés necesitan rutinas. Las rutinas les da seguridad y les marcan ritmo circadiano (noche-día).
¿Qué cuidados especiales deben tenerse al viajar con bebés chiquitos? ¿Es preferible trasladarse en auto o en avión? Depende las distancias. No hay un medio de transporte mejor que otro, siempre que se mantenga la seguridad. En el auto deben viajar en su silla de viaje, con el cinturón que trae la silla y la butaca colocada al revés (mirando para atrás) si el bebé pesa menos de 10 kilos. Si viajás en avión, llevar una manta, darle teta o chupete en el despegue y aterrizaje para evitar dolor de oídos son las principales recomendaciones.
Se puede llevar la leche de fórmula, pero en general en el país se consiguen todas las marcas en casi todos lados. Se debe poner especial énfasis en la hidratación cona agua segura en mayores de seis meses. Una última recomendación apunta a que jamás se debe colocar más polvo de leche de fórmula "para que el bebé engorde más", ya que esto puede producir un cuadro de deshidratación grave.
Fuente: Minuto Uno
Sábado, 4 de febrero de 2017
|