Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
El Congreso analizará el miércoles el DNU sobre la reforma de la ley de ART
El Congreso analizará el próximo miércoles en una comisión bicameral el decreto con el que el presidente Mauricio Macri modificó la ley complementaria del régimen de ART, con la presencia de la CGT y las dos CTA.
La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el diputado kirchnerista Marcos Cleri, fue convocada para el próximo miércoles a las 16, con el fin de discutir la validez de ese decreto y, además de la CGT y las dos CTA, también fue invitada la Unión Industrial Argentina (UIA) y abogados laboralistas.


La invitación a esos sectores fue una propuesta del diputado del Frente Renovador Raúl Pérez, durante la reunión de la Bicameral del último jueves, y respaldada por los diputados del Frente para la Victoria-PJ, que conforman el ala kirchnerista de esa comisión.

En esa oportunidad, el oficialismo se quejó de que la lista de invitados fuera ‘excesiva‘, como la calificó el diputado Pablo Tonelli, y señaló que las invitaciones ‘no van en correspondencia con el cometido de la comisión‘, que es el de dictaminar sobre la validez o no de los decretos.

Sin embargo, el oficialismo perdió la pulseada dado que tiene apenas seis lugares de los 16 que conforman la Comisión Bicameral, situación que también le dará problemas cuando intente sacar un dictamen de mayoría que avale ese decreto presidencial.

El decreto tiene el mismo contenido que el proyecto de ley enviado por el Gobierno el año pasado al Congreso, el cual establece que el pronunciamiento de las comisiones médicas debe ser el paso previo y obligatorio a cualquier juicio por accidentes de trabajo.

Ese proyecto fue aprobado por el Senado en diciembre último y solo le falta la aprobación de la Cámara de Diputados para convertirse en ley, pero con el fin de reducir cuanto antes los litigios laborales, el Gobierno decidió avanzar por decreto.

Fue esa maniobra la que volcó a buena parte de la oposición en contra del decreto, aunque es probable que los diputados y senadores del Frente para la Victoria voten divididos a la hora de emitir un dictamen, como ha ocurrido en otras oportunidades.

Según supo NA de fuentes que integran la comisión, los senadores del PJ-FPV Juan Manuel Abal Medina, Mario Pais y Graciela de la Rosa podrían abstenerse de firmar cualquier dictamen y con ello el oficialismo podría conseguir un dictamen de mayoría favorable al decreto.

En un principio, había una posición mayoritariamente en contra de ese decreto por entender que el Poder Ejecutivo había pasado por encima del trámite parlamentario en curso, pero los senadores se inclinarían ahora en una postura intermedia.

Ello se debería precisamente a que el decreto tiene el mismo contenido que el proyecto de ley que fue enviado por la Casa Rosada en su momento y corregido por el senador Pais una vez que la CGT, previo acuerdo con el Gobierno, respaldara la iniciativa.

La opinión de la CGT respecto de los temas que involucran al mercado laboral es vinculante para el bloque de senadores que preside Miguel Ángel Pichetto.

Sin embargo, en la Comisión Bicameral se verá si la central gremial mantiene ese respaldo a la reforma de la ley complementaria del régimen de ART ahora que la relación con el Gobierno se tensó.




Fuente: NA.


Fuente: Diario Norte


Sábado, 4 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet