Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
La CGT ratificó el paro general: "La agitación de la zanahoria para adelante ha perdido su encanto"
El secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, ratificó el paro general convocado por la central obrera y aseguró que el diálogo con el Gobierno y los empresarios "ha naufragado en esta instancia por la falta de confianza", a la vez que resaltó que "la agitación de la zanahoria para adelante ha perdido su encanto".

"Hay una situación de deterioro que notamos y ya ha habido muchas expectativas. La agitación de la zanahoria para adelante ha perdido su encanto", sostuvo el referente sindical.

En diálogo con Radio Mitre, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) resaltó que "en tanto y en cuanto no se modifiquen las consecuencias que están teniendo las medidas económicas se va a ratificar la protesta que se ha decidido".

Asimismo, insistió en la decisión de la Confederación General del Trabajo (CGT) de "suspender por ahora el diálogo tripartito" con el Gobierno y las cámaras empresarias, ya que lamentó que "ha naufragado por la falta de confianza".

"No hay apego al compromiso que se firma en la mesa y después se desconoce", se quejó el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento en alusión a los documentos firmados en esas mesas de diálogo en las que el sector empresario se comprometía a frenar los despidos por 90 días. Y agregó: "En el fondo lo que estamos cuestionando es el enfoque económico que hay, que no está dando resultados. Estamos frente a una oleada de despidos que si lo sumamos a la onda expansiva que tiene sobre el sector informal estamos hablando de 400 mil personas".

Asimismo, Schmid rechazó los dichos del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien había cuestionado el paro convocado por la CGT para marzo y había afirmado que "la economía está creciendo, los salarios mejorando y se están creando 20.000 puestos de trabajo formal por mes".

"El arranque en distintos sectores de la economía es casi imperceptible", lanzó el dirigente sindical, que comanda la central obrera junto a Héctor Daer y Carlos Acuña. El secretario general de la CATT también remarcó que la medida de fuerza será para "ratificar el llamado a paritarias libres, sin ningún tipo de discriminación, porque se supone que debe ser una libre negociación".

Finalmente, Schmid se refirió al encuentro que mantuvo con el Papa Francisco en diciembre pasado y contó que el Santo Padre le "agradeció el tacto frente a los reclamos" de los trabajadores y los movimientos sociales.

"Cuando hablamos de la situación económica fue de manera global. Obviamente, también hablamos de los nacional y allí Francisco nos agradeció por la contribución que estábamos haciendo con los movimientos sociales y al tacto que estábamos teniendo frente a los reclamos", concluyó.





Fuente: Agencia NA.


Sábado, 4 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet