Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Política
Los bienes que tiene el funcionario en Brasil
Arribas declaró cinco propiedades, todas en barrios paulistas selectos


A pura discreción. Así se movió Gustavo Arribas durante los ocho años que vivió en San Pablo, que eligió por tratarse de un punto estratégico para la compra-venta de futbolistas sudamericanos con destino europeo. Aquí, también, el representante de jugadores amasó buena parte de su fortuna. Tras su residencia paulista, el titular de la AFI declaró en 2015 -recién llegado a la Argentina- un patrimonio de $ 112 millones. Es el funcionario más rico del Gobierno.

Fue intermediario en el mundo del fútbol, pero también se dedicó al negocio inmobiliario. Quizá por eso, el empresario siempre se movió entre los más selectos barrios de esta ciudad.

Arribas declaró cinco propiedades en San Pablo ante la Oficina Anticorrupción: dos departamentos y tres oficinas en el barrio Jardim Paulista por un total de $ 7 millones. También declaró una inversión en el condominio St. Louis por $ 4,3 millones, que se construye en el mismo barrio, uno de los más exclusivos de la ciudad. Pero el titular de la AFI aparece como dueño de otros dos inmuebles que no constan en su declaración jurada según los registros de la municipalidad de San Pablo a los que accedió LA NACION.

Rua Diogo Jácome 518, apartamento 252. La casa que -sostiene Arribas- guarda relación con los giros de dinero que se investigan no fue informada por el funcionario ante las autoridades argentinas en sus declaraciones juradas de 2014 y 2015. Arribas le compró ese departamento de 280 m2 ubicado dentro del condominio "Upscale" a la Construtora Casablanca LTDA en 2007 por U$S 350.000 y recién terminó de pagar la última cuota del departamento en marzo de 2011, según las escrituras públicas a las que accedió LA NACION.

Después se desprendió del inmueble en diciembre de 2015 por casi medio millón de dólares, pero sus muebles -sostiene Arribas- fueron adquiridos dos años antes por U$S 70.500. No se sabe si el comprador de los muebles tiene relación con la empresa Orion, que adquirió la vivienda.

A diez cuadras de allí se levanta el exclusivo Condominio Vila Nova Reserved. Arribas compró un piso de 600 m2 que fue cotizado por el fisco brasileño en un millón de dólares. En el barrio de Vila Nova Conceição conviven artistas, banqueros, políticos.

El condominio, a pocos metros del famoso Parque Ibirapuera, fue construido en 2013, y comprende, además de una entrada ostentosa, poblada de agentes de seguridad y fuentes gitantes, dos torres: Exclusive y Unique.

El departamento fue adquirido por Arribas en junio de 2013 por U$S 800.000 dólares. El titular de la AFI se desprendió del inmueble dos años después, en septiembre de 2015. Lo vendió por casi U$S 1.5 millones a la argentina Gabriela Beatriz Berte, que fijó domicilio al lado del edificio donde vivía Arribas. Este departamento tampoco fue declarado por el funcionario ante la OA.

El jefe de los espías es propietario también de dos oficinas. La primera, sobre la calle Elvira Ferraz, en Vila Olímpia, en un condominio ubicado a pocos metros de la agitada avenida Faría Lima, en el cual tienen sus escritorios las multinacionales más importantes.

En otra de las avenidas más importantes de la ciudad, la Nueve de Julio, figura la segunda de las oficinas. Se ubica en el exclusivo barrio de Jardim Paulista, lindero a Jardín Europa, epicentro del glamour y la elite paulista.




Fuente: La Nación




Sábado, 4 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet