Política Urtubey: "La intención es que se sostenga el poder adquisitivo del salario docente" 
El gobernador de Salta destacó que cada provincia conservará su autonomía para discutir las paritarias y advirtió que "no se puede unificar una paritaria nacional docente".
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, participó el jueves pasado de la reunión en la que, junto a sus pares, se analizó el inicio de las negociaciones salariales con los gremios docentes. En ese marco afirmó que las Provincias conservarán su autonomía en las paritarias.
Urtubey sostuvo que cada administración provincial regirá sus paritarias de acuerdo a su condición en particular y remarcó que "hay tres variables que tenemos que discutir: una tiene que ver con la inflación, otra con la recaudación y la tercera se vincula a las fuentes de financiamiento", concluyendo en que "la combinación entre esos tres factores termina llevando a lo que en cada provincia se podrá discutir".
Urtubey señaló que no se puede unificar una paritaria nacional docente dado que "hay diferencias en cómo impacta cada una de esas variables en cada provincia".
"Nos interesa que nuestros docentes tengan un salario acorde a las expectativas y pautas inflacionarias. En este sentido, la coincidencia es general y cada provincia fijará los acuerdos salariales según sus previsiones presupuestarias", manifestó Urtubey quien reiteró la importancia de las fuentes de financiamiento ya que en la composición del salario docente hay fondos nacionales y fondos provinciales.
Por último, el gobernador de Salta insistió en que cada provincia tendrá autonomía en sus respectivas negociaciones.
En Salta, el inicio de las negociaciones con los gremios está pautado para la semana del 13 de febrero.
Viernes, 3 de febrero de 2017
|