Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
CGT
La CGT anunció un paro general para fines de marzo
El 7 de marzo habrá una movilización de los gremios industriales al Ministerio de Producción y a fines de ese mismo mes, en fecha a definir, tendrá lugar un paro general a partir del mediodía.
El triunvirato que conduce la reunificada CGT anunció este jueves su decisión de no volver a participar más de las Mesas de Diálogo para la Producción y el Trabajo debido a la pasividad del gobierno de Mauricio Macri ante el incumplimiento por parte de las cámaras empresariales de los puntos acordados en esos encuentros.


Tras la reunión del Consejo Directivo de la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña anunciaron además una movilización de todos los gremios de la industria para el próximo 7 de marzo a las puertas del ministerio de Producción.


Y anticiparon la realización del varias veces anunciado pero siempre postergado paro nacional. En ese sentido anunciaron un paro general en una fecha todavía a definir de la segunda quincena de marzo. El paro y movilización, a la que se sumarán las organizaciones sociales, no será por 24 hs. sino que comenzará a partir del mediodía.

"El paro es en defensa del trabajo y la producción. En defensa de las paritarias libre. Em defensa de los convenios colectivos de trabajo. En defensa del sistema previsional, de salud y de la seguridad social. En defensa de la Educación. Y en contra de la flexibilización laboral y el aumento indiscriminado de tarifas" señaló Daer.

Schmid por parte fue tajante: "El diálogo está roto en la medida en que el gobierno no reaccione y tenga otro enfoque económico. Este gobierno sigue generando incertidumbre en los trabajadores, las tarifas siguen subiendo ye so está erosionando el poder adquisitivo del salario".


"Ya hubo muchos compromisos y no se cumplió con ninguno -siguió a su vez Acuña- todo lo que se conversó y firmó no se cumplió ni de parte de los empresarios ni del gobierno nacional. Está claro que están jugando en conjunto en contra de los trabajadores. Los bancarios obtuvieron un aumento y el gobierno, a través del ministerio de Trabajo, no quiere que lo cobren y recurrió a la justicia para eso".

Y advirtió: "Esto no es una medida de fuerza solamente, es el inicio de un plan de lucha para que cumplan los compromisos contraídos".

Desde la CGT cifraron en más de 400 mil, los trabajadores -entre formales e informales- que perdieron el trabajo desde la asunción de Mauricio Macri a la presidencia de la Nación "y son muchísimo más los que tienen miedo a perder el trabajo y muchísimos más aun lo que aun teniendo trabajo no les alcanza para llegar a fin de mes" concluyó Acuña.


Jueves, 2 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet