Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Finanzas
Anses aplica el impuesto a las ganancias con la tabla anterior y afecta los bolsillos de casi 290.000 jubilados
Para una jubilación docente de $41.447 se aplicó un descuento de $5.411,81 cuando correspondía una quita de $900. Por este “error de cálculo”, la Anses podría obtener una ganancia financiera de entre $9 millones y $12 millones a costa de los beneficiarios


Por primera vez en más de una década y media rige una ley que dispone una actualización, aunque parcial, de los valores de la tabla de alícuotas del polémico impuesto a las ganancias.

Ua resolución de la AFIP, emitida el 31 de diciembre del año pasado, explicitó que si las empresas debían pagar los sueldos de ese mes en los primeros cuatro días del año siguiente ya tenían que usar los nuevos valores que fueron publicados.

Si, en cambio, ya los habían confeccionado con los valores anteriores, durante el mes de enero tendrían que hacer la devolución del impuesto retenido de más.

Pero en el caso puntual de la Anses, todo indica que los tiempos son otros. A medida que se va cumpliendo el cronograma de pagos de jubilaciones y pensiones muchos beneficiarios se encuentran con una dura realidad: se les están descontando elevados montos cuando, según la normativa, están exentos.

De acuerdo a la nueva escala, durante el 2017, los jubilados pagarán Ganancias sólo si superan 6 veces el valor de la prestación mínima (hoy de $5.661). De esta manera, queda afuera del tributo quienes no superen de jubilación bruta los $ 33.966 mensuales.

Esta excepción no tendrá efectos para los jubilados que obtienen otros ingresos ni para los que pagan Bienes Personales.

Dos casos que ilustran la situación

De acuerdo a la propia página de Anses, a un jubilado con un haber por encima de los $31.000, que está exento del pago del impuesto según la nueva tabla, se le deducen unos $1.770. Es decir, el 5,5% de su haber.

Pero en la página web del organismo se menciona que la fecha de emisión y de liquidación es el 1º de enero, es decir, apenas se conoció la nueva escala, por lo que sostienen que ese es el motivo de haberlo liquidado según la escala anterior que solo recuperará con el pago de febrero.

En otro caso, con una jubilación docente de $41.447, el descuento que se le aplicó fue de $5.411,81, es decir del 13%, cuando lo que correspondía era un descuento de alrededor de $900.

La otra cara del problema

Desde la Anses se informa a quien lo requiera que el monto descontado de más será devuelto con los haberes de febrero. Eso sí, tomando en cuenta el importe del impuesto, esta vez bien calculado, para el período enero – febrero.


Si se considera que hoy están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias unos 240.000 jubilados y que el monto promedio rondaría entre los $2.500 y los $3.000, según datos aportados por la propia Anses, este “error de cálculo” tan perjudicial para el bolsillo de los jubilados le puede generar a Anses, según los analistas consultados por iProfesional, una ganancia financiera que oscilaría entre los $9 millones y los $12 millones.

Lo que queda esperar es que se cumplan los plazos que se informan y que con el próximo pago de febrero se regularice la situación. Mientras tanto, muchos pierden y solo uno gana.




Fuente: Iprofesional




Miércoles, 1 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet