Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Panamá Papers: piden investigar a Franco Macri por presunto lavado de dinero
El fiscal federal Federico Delgado pidió que se incluya al empresario Franco Macri por presunto lavado de dinero, donde también se intenta determinar si el presidente de la Nación Mauricio Macri omitió su participación en sociedades offshore.

El pedido del fiscal fue presentado ante el juez federal Sebastián Casanello luego que el propio empresario reconociera que pago los nueve millones y medio de dólares con los cuales Fleg Trading se hizo del 99% de las acciones de Owners de Brasil.

Franco Macri de esta forma se suma como eventual imputado en la investigación que se viene siguiendo contra su hijo por dos delitos: lavado de dinero y omisión maliciosa en sus declaraciones juradas de bienes.

Delgado también exigió que se aceleren los tiempos de la investigación, "porque involucran al Señor Presidente de la Nación".

"Si bien todas las causas deben resolverse en un tiempo razonable, la trascendencia institucional de esta requiere un esfuerzo mayor", sostuvo el fiscal en el dictamen presentado el primer día hábil después de la feria de enero.

En abril de 2016, a través de un comunicado Presidencia de la Nación aseguró que el primer mandatario "nunca tuvo" una participación en una empresa en un paraíso fiscal.

"Ante las consultas periodísticas sobre la existencia de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd. que estaría registrada en jurisdicción de Bahamas, la Presidencia de la Nación informa que el Señor Mauricio Macri nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital de esa sociedad", explicó Presidencia.

"Dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri", explica el escrito del Gobierno, citado por la prensa local.

Al mismo tiempo, Macri aseguró en declaraciones televisivas que "la sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño. Fue declarada ante la DGI Argentina".

El presidente atribuyó la sociedad a su padre, Franco y explicó que la armó con el objetivo -después no concretado- de invertir en Brasil con su empresa Pago Fácil. "Hay otros que usan paraísos fiscales para esconder dinero logrado de forma malhabida", añadió.

Quien también salió a defenderlo fue su socia política, Elisa Carrió, afirmó que el Jefe de Estado le hizo llegar papeles de la AFIP que acreditan su versión sobre su participación en la sociedad offshore.

"Efectivamente, es como dicen. Está en la declaración jurada de Franco Macri", agregó Carrió en declaraciones a la prensa.

La diputada nacional explicó que "en realidad es un trading, es como un fondo de inversión para eventualmente hacer inversiones en otros lugares del mundo" y precisó que "el capital es de 1.950 dólares a lo largo del tiempo, hasta el 2005".

"Esos directores, como las trading no están activas ni cobran sueldos. Ni siquiera sabe Mauricio si la firmó o no", precisó Carrió.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 1 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet