Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
PAMI dejó sin remedios oncológicos a los jubilados por un error en el sistema
Desde el organismo admitieron que por un error en el sistema, no se estuvo entregando la medicación. Esperan que en los próximos 10 días vuelva todo a la normalidad.

El Colegio de Farmacéuticos platense advirtió que los jubilados tienen problemas para adquirir medicamentos oncológicos debido al nuevo sistema implementado por el PAMI para las autorizaciones, un inconveniente que el organismo prometió resolver en las próximas dos semanas.

A través de un comunicado, la entidad señaló que en las últimas semanas hubo varias farmacias platenses en las que los jubilados tuvieron "inconvenientes por no poder recibir sus medicamentos para tratamientos oncológicos", una situación que "genera una importante preocupación".

"La problemática se debe a un nuevo sistema implementado por el PAMI" para autorizar esos fármacos, para lo que ahora "se necesita efectuar un trámite de reempadronamiento en las Unidades de Gestión Local (UGL) de PAMI", señalaron los farmacéuticos.

Fuentes de PAMI consultadas por Télam reconocieron la demora y admitieron que era algo previsible por el cambio de sistema, ya que se generó un "cuello de botella" que retrasó las autorizaciones, pero aseguraron que "bajo ningún concepto los jubilados tendrán problemas para conseguir la medicación oncológica".

"En la próxima semana y media debería resolverse el inconveniente. Para ello se está trabajando con los laboratorios y las farmacias para tramitar con urgencia los pedidos y reducir el tiempo de demora", dijo la misma fuente.

Antes, los afiliados iban con la receta y una serie de estudios -análisis, biopsias, tomografías- a la farmacia que remitía toda la documentación al PAMI y, una vez aprobado el trámite, éste designaba una droguería que enviaba la medicación a la farmacia para ese paciente.

"A partir de este año el organismo tomó la decisión de que se empadrone a los afiliados que padecen esta patología para luego sí poder acceder a su medicamento", consigna el comunicado de las farmacias.

El trámite, dicen, consiste en ir a una UGL de PAMI, retirar un formulario que debe completar el oncólogo y regresar con los estudios realizados a esa oficina, que carga la documentación al sistema y luego da la autorización desde la sede central.

Con el nuevo sistema, agrega el texto "desde las farmacias sólo se remite a PAMI la receta que trae el paciente y se espera que el organismo envíe la medicación a través de una droguería".

"Lo que está sucediendo en estos días en la región (bonaerense) son dos situaciones: por un lado que muchos afiliados aún no han concretado su trámite y por ende en la farmacia no pueden atenderlo; y por el otro que aun habiendo completado los pasos indicados desde el PAMI no han mandado la medicación a las farmacias locales", lo que genera reclamos de los jubilados, señaló el colegio profesional.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 1 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet