Economía El Merval cae 2% ante incertidumbre en los mercados del mundo  El índice Merval retrocede este lunes un 2% y pierde el nivel de los 19.000 puntos, presionado por nuevas tomas de ganancias, en medio de la incertidumbre en los mercados del mundo tras las medidas del presidente de EEUU, Donald Trump, en materia de inmigración.
Entre los peores desempeños, las acciones de Tenaris descienden un 4,1%; y las de YPF - las más negociadas de la jornada - un 3,6%.
Además de tomar utilidades tras las recientes ganancias, los inversores de la plaza local ajustan posiciones debido a la máxima cautela que prima en Wall Street (el Dow y el S&P se hunden un 1,1%) y en las bolsas europeas (cedieron hasta 2,9%) por el impacto que pueda tener el veto temporal a la entrada de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana decretado el viernes pasado por Trump, comentaron en el mercado.
La medida provocó caos e indignación durante todo el fin de semana tanto en EEUU como en el resto del mundo, agregaron.
"Claramente la caída es producto del contexto internacional, donde hay una baja generalizada en muchos mercados tras las medidas antimigración de Trump", explicó a ámbito.com el director de Proficio Investment, Rafael Di Giorno.
Recordemos que el mercado bursátil local, que se ubicaba en los 18.820 puntos, viene de alcanzar un nivel máximo histórico de 19.721,22 unidades el martes pasado.
En el segmento de la renta fija, por su parte, los principales bonos en dólares operan con leves subas: el Bonar 2017 y el 2024 avanzan un 0,2%, mientras que el Discount bajo ley argentina gana un leve 0,1%.
Al igual que el viernes pasado, vuelven a tener una gran performance los cupones atados a la evolución del PBI, que trepan más de 6%, luego de que el INDEC diera a conocer la última semana que la actividad económica creció un 1,4% intermensual en noviembre pasado.
En ese marco, los cupones en dólares con legislación neoyorquina (TVPY) se disparan un 6,5%; los regidos bajo ley argentina (TVPA) , un 2,8%; mientras que los nominados en euros (TVPE) ganan un 3,9%; y los que cotizan en pesos (TVPP) , un 1,5%:
Por último, el riesgo país subía seis unidades a 463 puntos básicos.
Fuente: Ambito
Lunes, 30 de enero de 2017
|