Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El Merval cae 2% ante incertidumbre en los mercados del mundo
El índice Merval retrocede este lunes un 2% y pierde el nivel de los 19.000 puntos, presionado por nuevas tomas de ganancias, en medio de la incertidumbre en los mercados del mundo tras las medidas del presidente de EEUU, Donald Trump, en materia de inmigración.


Entre los peores desempeños, las acciones de Tenaris descienden un 4,1%; y las de YPF - las más negociadas de la jornada - un 3,6%.

Además de tomar utilidades tras las recientes ganancias, los inversores de la plaza local ajustan posiciones debido a la máxima cautela que prima en Wall Street (el Dow y el S&P se hunden un 1,1%) y en las bolsas europeas (cedieron hasta 2,9%) por el impacto que pueda tener el veto temporal a la entrada de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana decretado el viernes pasado por Trump, comentaron en el mercado.

La medida provocó caos e indignación durante todo el fin de semana tanto en EEUU como en el resto del mundo, agregaron.

"Claramente la caída es producto del contexto internacional, donde hay una baja generalizada en muchos mercados tras las medidas antimigración de Trump", explicó a ámbito.com el director de Proficio Investment, Rafael Di Giorno.

Recordemos que el mercado bursátil local, que se ubicaba en los 18.820 puntos, viene de alcanzar un nivel máximo histórico de 19.721,22 unidades el martes pasado.

En el segmento de la renta fija, por su parte, los principales bonos en dólares operan con leves subas: el Bonar 2017 y el 2024 avanzan un 0,2%, mientras que el Discount bajo ley argentina gana un leve 0,1%.

Al igual que el viernes pasado, vuelven a tener una gran performance los cupones atados a la evolución del PBI, que trepan más de 6%, luego de que el INDEC diera a conocer la última semana que la actividad económica creció un 1,4% intermensual en noviembre pasado.

En ese marco, los cupones en dólares con legislación neoyorquina (TVPY) se disparan un 6,5%; los regidos bajo ley argentina (TVPA) , un 2,8%; mientras que los nominados en euros (TVPE) ganan un 3,9%; y los que cotizan en pesos (TVPP) , un 1,5%:

Por último, el riesgo país subía seis unidades a 463 puntos básicos.




Fuente: Ambito






Lunes, 30 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet