Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
A ocho años de su muerte, La Poderosa reclamó justicia por Luciano Arruga
La organización villera La Poderosa realizó hoy un torneo de fútbol en plena Avenida Del Libertador, frente a la ex ESMA, en reclamo de justicia por la muerte del adolescente Luciano Arruga, visto por última vez hace ocho años en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador y hallado, en 2014, enterrado como NN en el cementerio de la Chacarita.
‘En el foro del año pasado determinamos que este enero, cuando volviéramos a poner el grito de Luciano en el cielo, lo íbamos a hacer con un campeonato que se va a jugar todos los años‘, contó a Télam Nacho Levy, referente de La Poderosa.

Los militantes de la organización se congregaron frente a la ex ESMA y cortaron el tránsito a las 12.30 para colocar doce arcos sobre el asfalto de la avenida Del Libertador. Seis improvisadas canchas se extendieron desde la esquina de la avenida y Comodoro Rivadavia hasta unos metros antes de la entrada de la ex ESMA, en Del Libertador y Correa.

Antes de comenzar con el torneo, en una ronda en la calle, Levy juntó a una gran parte de los manifestantes en un breve discurso que incluyó el recuerdo de desaparecidos en dictadura y en democracia.

El 31 de enero de 2009, a la madrugada, Mónica Alegre y Vanesa Orieta, la madre y la hermana de Arruga (16), comenzaron a buscarlo por hospitales, morgues y comisarías sin éxito y el cadáver del joven fue hallado recién el 17 de octubre de 2014, enterrado como NN en el cementerio de Chacarita.

Una investigación determinó que Luciano cruzó esa madrugada corriendo la avenida General Paz, a la altura de Mosconi, y fue atropellado por un auto, por lo cual lo derivaron al hospital Santojanni, donde falleció, y luego a la morgue, porque supuestamente nadie reclamó su cuerpo.

Sin embargo, su familia había concurrido al centro de salud y la principal sospecha es que el joven fue arrollado porque mientras era perseguido por policías de Lomas del Mirador, que ya lo habían detenido varias veces porque se negaba a robar para ellos.

El 15 mayo de 2015, el policía Julio Torales fue condenado a diez años de prisión por torturar a Arruga, en un fallo unánime del Tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Matanza, que lo consideró coautor de ‘torturas‘.

Para los jueces Diana Volpicina, Gustavo Navarrine y Liliana Logroño quedó acreditado que el 22 de septiembre de 2008, entre las 11 y las 19, Arruga estuvo alojado en el sector de la cocina del destacamento de Lomas del Mirador, tras haber sido detenido como sospechoso de un robo y allí fue torturado a golpes ‘con un elemento duro o romo‘ por Torales, mientras otro policía lo sostenía.

El reclamo de los familiares busca que sean condenados todos los policías que habrían torturado a Arruga, quien ‘se negó a robar para la Policía, fue detenido, torturado, asesinado y desaparecido durante cinco años‘, expresó Levy.

‘Luciano sigue vivo en las manos de esos familiares que hoy estarán marchando para exigir que haya justicia por un caso que es inadmisible en cualquier democracia y que sigue sin tener ningún procesado, y también para denunciar la represión estatal que sufrimos en todos los barrios‘, dijo Levy a Télam.

Es que en otra causa que tramita en la Justicia federal de Morón, hay ocho policías imputados por ‘desaparición forzada‘, pero la causa no registró avances en los últimos tiempos.

El referente de La Poderosa -organización que edita la revista Garganta Poderosa- dijo a Télam: ‘no era la intención apelar al corte de calle, porque nos parecía que se podía hacer perfectamente en la calle paralela‘, pero agregó que ‘Gustavo Acevedo (presidente de la Junta Comunal 13) no sólo nos dijo que nos daba la autorización, sino que nos iba a poner los baños químicos y ayer por la noche descubrió que no era viable, creyendo que con esa maniobra iba a obturar las ganas de gritar de 44 asambleas‘. Frente a estas afirmaciones, Télam intentó comunicarse con Acevedo, quien no contestó los llamados.

Entre los manifestantes que participaron del ‘Torneo Nacional de Fútbol Luciano Arruga‘ se vieron banderas de Tandil, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Chaco, Corrientes, San Juan y Catamarca, entre otros puntos del país.

En tanto, esta tarde también se realizó una marcha desde General Paz y Mosconi hasta la plaza de Lomas del Mirador que lleva el nombre del joven.





Fuente: Télam.


Fuente: Diario Norte



Domingo, 29 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet