Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Bullrich aclara los tantos: "No barajamos en absoluto construir un muro con Bolivia"
La ministra negó que la reforma migratoria incluya la construcción de un muro con países vecinos. Habló sobre el hackeo a su cuenta de Twitter.
En medio del debate por la construcción del muro entre los Estados Unidos y México, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, negó tajantemente que la Argentina analice seguir un camino similar al elegido por Donald Trump con alguno de los países vecinos. “No barajamos en absoluto construir un muro con Bolivia”, sostuvo la funcionaria.

La ministra defendió las políticas migratorias impulsadas por el Gobierno semanas atrás, que apuntan a endurecer los controles en los pasos fronterizos con el objetivo de controlar el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando. Bullrich señaló que reforzarán los controles con “cuatro puntos de alta tecnología”.

En diálogo con El Tribuno de Salta, la funcionaria negó por completo la posibilidad de construir un muro con Bolivia. “No se bajara en absoluto”, aseguró, e indicó que el Gobierno no tiene problema con la inmigración: “Tenemos un problema con el narcotráfico y el contrabando, nuestro problema no es con la gente”.

En este sentido, sostuvo que los puntos de “alta tecnología” serán ubicados en La Quiaca, Aguas Blancas, Salvador Mazza y Puerto Iguazú. Por otro lado, indicó que las medidas impulsadas en los últimos días “son las cosas mínimas y elementales en cualquier política migratoria, en relación a las personas que delinquen en territorio del lugar o de las personas que entran con antecedentes”.

Además, analizó que tras los cambios en las políticas migratorias no habrá casos de xenofobia con los extranjeros que viven en el país. “La vía de expulsar rápidamente a los extranjeros que entren y delincan es lo mismo que meter rápido a los argentinos que lo hacen”, manifestó.

En este sentido, recordó que el primer paso para abrir el debate respecto a la política migratoria lo dio el senador por el Frente para la Victoria-PJ Miguel Ángel Pichetto. “Nosotros lo estábamos estudiando, pero él permanentemente nos planteó que era necesario que Argentina tenga estándares internacionales en relación con el tema del delito”, manifestó la ministra.


Hackeo e investigación

La ministra aseguró que desde el mismo jueves por la tarde se comenzó una investigación para determinar quién y cómo logró acceder a su cuenta de Twitter y publicar una serie de mensajes que sin dudas llamaron la atención.

Según la funcionaria, había un correo electrónico con un link que exigía una contraseña. “Hubo una posibilidad de que alguien haya puesto la contraseña. Yo no la puse. Llamé a la gente de informática y les pedí que revisen porque parecía raro”, relató.

Sin embargo, sostuvo que hasta el momento no determinaron quién estuvo a cargo del hackeo. “Estamos recién con las investigaciones preliminares. Sí revisamos todos los teléfonos del ministerio y aquí no tenemos ningún teléfonos con problemas ni ninguna máquina con malware”, agregó.




Fuente: Diario21.tv


Domingo, 29 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet