Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Scioli aseguró que no se presentará en elecciones legislativas: "Para ayudar al país no necesariamente hay que ocupar un cargo"
El excandidato presidencial Daniel Scioli habló de la actualidad de la Argentina, criticó algunas de las medidas económicas de la actual gestión y consideró que su objetivo ahora es "aportar ideas, colaborar y mirar hacia el futuro".
De vacaciones en la ciudad balnearia de Mar del Plata, el exgobernador bonaerense no descartó volver a presentarse en un futuro a presidente, aunque aclaró que está pensando "de qué manera y lugar puedo colaborar más para ayudar a la Argentina".

Al mismo tiempo, el vicepresidente del Partido Justicialista insistió con que no piensa ahora postularse como candidato para las elecciones legislativas de octubre.

"Hay que partir de un análisis de la realidad y plantear ideas superadoras; para ayudar al país no necesariamente hay que ocupar un cargo", aseguró al respecto durante una entrevista que mantuvo con Diario Popular.

En términos económicos, Scioli explicó: Una de las cosas que más me preocupan es el endeudamiento nacional, que se está trasladando a las provincias y también a niveles individuales, porque mucha gente que no puede llegar a fin de mes recurre a la tarjeta de crédito y asume compromisos solo para comprar alimentos".

Por otra parte, el también vicepresidente del PJ dijo que si hubiera sido presidente, habría avanzado "en una segunda etapa de la industrialización del país, y no sustituir producción nacional por importada", además de "incrementar la oferta y no retroceder en la capacidad del poder adquisitivo".

Para el excandidato a jefe de Estado, "el Gobierno debe poner todo su esfuerzo orientado a recuperar y reactivar la economía en cuanto a su expansión, que genere más puestos de trabajo, que propulse el comercio".

Scioli habló además de las denuncias en su contra por supuestos viajes personales en avión que habría pagado con dinero de la provincia y aseguró que lo tomó "con mucha tranquilidad": "Sé que son chicanas que cada tanto aparecen y que, finalmente, se resuelven en los ámbitos correspondientes.

Finalmente, el exmandatario bonaerense se refirió a las criticas que recibió la actual gobernadora, María Eugenia Vidal, por haberse ido de vacaciones a México en medio de las inundaciones que afectaron el norte de Buenos Aires.

"Tiene derecho a tomarse unos días de vacaciones como cualquier persona. Además, es ilógico pensar que por estar en un determinado lugar las cosas se van a solucionar; hoy, con las nuevas tecnologías, lo que está lejos lo tenés cerca", cerró.





Fuente: NA / DyN


Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 29 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet