Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
El incendio forestal más grande en la historia de Chile continúa arrasando todo a su paso
El incendio, que causó 11 muertes, continúa sin control y de los 110 focos registrados este sábado, 60 están activos, 49 controlados y 1 ha sido extinguido, abarcando un superficie de 375 mil hectáreas afectadas, según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Los incendios se localizan en las regiones de La Araucania, del Biobío, Maule y O´Higgins, al sur de Santiago, en la Región Metropolitana y Valparaíso en el centro del país y algunos focos en la Región de Coquimbo al norte de la capital chilena.

La presidenta Michelle Bachelet mantuvo una reunión esta mañana con la mayoría de los ministros de Estado, para analizar la situación de emergencia que vive el país y actualizar el panorama de los incendios forestales, que mantienen a "2.025 personas en albergues, 3.270 damnificados, 1.089 viviendas destruidas y 11 fallecidos".

Al referirse al origen de los incendios, la Presidenta advirtió que, aunque las condiciones de viento, calor y baja humedad puedan ser las causas de la emergencia, “hay una serie de elementos que son extraños y que los expertos están investigando".

"El Ministerio Público está investigando también en función a las detenciones que se han realizado”, dijo Bachelet, quien indicó que no se puede suponer que pertenezcan a un grupo en particular.


Ante la magnitud de la emergencia, la Cruz Roja junto al Gobierno llamaron a los chilenos a realizar aportes monetarios para que la institución puedo continuar con el envío de ayuda a las zonas afectadas.

El operativo de combate al fuego ocupa a casi 10.000 personas entre brigadistas y técnicos de la Conaf, bomberos, personal de las Fuerzas Armadas, de las forestales y ayuda extranjera que ha llegado desde Argentina, Perú, Colombia, México, Francia, Portugal y España.

El ministro de la Secretaria General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, consideró que "necesitamos brigadistas equipados, y para ello se necesita ayuda monetaria”.

Otra campaña solidaria fue lanzada por el Hogar de Cristo, en busca de fondos para equipar 2.000 hogares afectados por el incendio; lo mismo que la Fundación Techo, que convocó a recaudar 600 millones de pesos chilenos (900 mil dólares) para construir 200 casas en 3 semanas.

El avión cisterna más grande del mundo, el Boeing 747 SuperTanker, con capacidad de transportar 72 mil litros de agua para combatir los incendios, continua sus acciones, y se espera que en las próximas horas llegue a Chile el avión ruso Ilyushin II-76, con capacidad de transportar 42 mil litros de agua.

En la búsqueda de poner fin a los incendios en Chile, trabajan incansablemente 24 aviones, 45 helicópteros y 124 camiones cisternas.





Fuente: Télam.


Sábado, 28 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet