Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Taco Pozo
La Ministra María Elina Serrano destacó la gestión de residuos en Taco Pozo

En esa localidad, la planta de separación ya logró concretar ventas de material recuperado.



En la localidad de Taco Pozo, la ministra de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica María Elina Serrano participó de una recorrida de trabajo con las autoridades municipales por la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbano. La misma opera con mano de obra municipal y cuenta con asistencia y asesoramiento técnico del Ministerio.

Junto al coordinador municipal Walter Osvaldo Ruiz, la ministra se interiorizó de los detalles del trabajo cotidiano, constatando gran cantidad de material acopiado disponible para la venta, especialmente plástico soplado, PET, envases tetra-pack, vidrio y cartón.

La ministra informó que la planta ya ha realizado varias ventas de material recuperado y volvió a remarcar a la política ambiental como uno de los ejes estratégicos de la gestión del gobernador Domingo Peppo. En esa línea, celebró que distintos municipios en todos los rincones del Chaco trabajen en plantas de este tipo, lo que significa “transformar los residuos en recursos, que puedan reingresar a los procesos productivos”.

La funcionaria destacó los beneficios de las plantas de tratamiento de residuos y el impacto que tienen en la generación de empleo: "Del residuo hay una parte importante que es recuperable y eso tiene que volver al mercado en un concepto que llamamos economía circular", señaló.

Asimismo, aseguró que es necesaria una profunda conciencia ciudadana, que todos los habitantes se comprometan a tener una ciudad limpia y con las mejores condiciones sanitarias acordes con el desarrollo que se viene dando en Taco Pozo.

“Taco Pozo es una localidad situada a 500 km de Resistencia, vecina de Salta y Santiago del Estero, por eso valoramos tanto que también se trabaje en lo ambiental con el Sistema de Ciudades”, comentó Serrano. La gestión integral de los residuos, mejora la salud comunitaria con la erradicación de los basurales a cielo abierto y posibilita la generación de nuevos ingresos.

Participación y responsabilidad ciudadana

El coordinador municipal Walter Osvaldo Ruiz, valoró la visita de la ministra a la localidad, manifestando el acompañamiento del gobierno provincial, y remarcando el trabajo conjunto de concientización ambiental. “Hace muy poco estamos trabajando en la planta de separación, donde el personal entiende el fin y pone mucho esfuerzo, entendemos es un trabajo de mucha conciencia, sacrificio, pensando en un Taco Pozo limpio”.

El objetivo es que desde los hogares adopten la cultura de separar los residuos, así lograr facilitar el tratamiento en la planta.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 28 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet