Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Luego del decreto anti feriados, Argentina está entre los países con menor descanso laboral
El Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional "Atenea" elaboró un informe donde evidencia que la eliminación de los feriados "puente", sumado al actual sistema de licencias "directas", posiciona a nuestro país como uno de los países con menor cantidad de días de descanso.
El decreto de Macri retrocede cronológicamente y también en materia de derechos: para comparar una reducción de jornadas de descanso para los trabajadores en la historia de la Argentina hay que remontarse a la dictadura cívico-militar, que llevó adelante una medida muy similar a la de Cambiemos con la excusa de promover "intenciones productivas".






El Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional "Atenea" advirtió sobre el retroceso: la eliminación de los 17 feriados no busca mejorar la capacidad productiva, sino flexibilizarlas condiciones de trabajo.

En nuestro país tenemos un régimen de licencias progresivo, con un mínimo de 14 días corridos cuando la antigüedad es menor a 5 años, que va aumentando a 21, 28 y 35 días en tanto la relación laboral sea mayor a 5, 10, o 20 años respectivamente. Sin embargo, en los países desarrollados y en algunos vecinos como Brasil y Uruguay, las vacaciones no se encuentran "atadas" a la antigüedad.

En esta tabla, la Argentina no está bien posicionada, ni siquiera en el continente: Francia (30 días), Gran Bretaña (28), Italia (26), Alemania (24), España (22), mientras que en América Latina están Brasil (26), Uruguay (20), Bolivia (15) y Chile (15), y apenas pasa a Perú (12), Ecuador (11) y México (6).

Aunque si se le sumaran los 17 feriados eliminados por Mauricio Macri, la Argentina suma 31 días no laborables: "Algunos de los países con más desarrollo económico del mundo cuentan con una gran cantidad de días no laborables y Brasil, la economía más grande de América Latina, es la nación de la región que más días de descanso otorga", señalaron desde Atenea para aclarar que no se persigue favorecer la producción.

El centro de estudios diferenció que la inclusión de feriados en los últimos años fue un sistema indirecto de compensación, ya que solucionaron "parcialmente" la problemática, aunque significó un beneficio suculento para las economías regionales, dedicadas al turismo.




Fuente: Diario Registrado




Sábado, 28 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet