Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
La interna del peronismo
El ultrakirchnerismo ya lanza la candidatura de Cristina, pero en el PJ son más cautos

Aunque en el PJ aún se muestran cautos, el ultrakirchnerismo arrancó con el operativo clamor para la candidatura de Cristina Kirchner en las próximas elecciones legislativas.



"Voy a trabajar para que Cristina sea candidata este año", lanzó el jueves en un acto Jorge Ferraresi, intendente peronista de Avellaneda. Fue el primer jefe territorial de peso del conurbano en pedir sin eufemismos que la ex presidente compita por la provincia de Buenos Aires.

Ayer siguió los pasos de Ferraresi otro intendente bonaerense alineado con el kirchnerismo, Francisco "Paco" Durañona, de San Antonio de Areco.

"Argentina y América Latina necesitan que Cristina sea candidata. Es la única dirigente que plantea una alternativa al proyecto de Macri, ni hay nadie como ella con pasta de líder dentro del campo popular, interpreta con precisión los intereses de grandes sectores de la población, tiene caudal electoral inalcanzable por ninguno de los que pretenden ser, y ha realizado una profunda autocrítica", dijo Durañona.

Consultado por Clarín, esta semana el jefe del bloque del FpV de Diputados, Héctor Recalde, también se había pronunciado abiertamente a favor de la candidatura de la ex presidenta.

"Es una decisión que va a tomar ella y que respetaré. Pero quisiera que fuera candidata. Me parece que no existe en nuestro país, y lo digo objetivamente, una persona con la información, formación y capacidad de convocatoria y liderazgo de Cristina", había señalado el legislador.

Por haber nacido en la Provincia y tener domicilio en Santa Cruz, la ex presidenta podría ser candidata por cualquiera de esos dos distritos.

Ambas provincias renuevan diputados y a sus tres senadores, con lo que Cristina Kirchner podría competir en cualquiera de esas dos categorías. De pelear una banca en el Senado, el escenario más complicado se le presentaría en la provincia de Buenos Aires dado que ahí deberá batallar contra más figuras del PJ, aparte del massismo y el oficialismo.

Una especulación que se oye en el Congreso es que para sobrevivir su espacio político necesita que compita en el territorio bonaerense. Si fuera por Santa Cruz podría interpretarse que buscó garantizarse fueros parlamentarios.

Para Héctor Recalde, Cristina Kirchner debería ser candidata en la Provincia. "Me parece más oportuno", sostuvo. Y completó: "La tarea primera es la unidad en la diversidad. Están todos pensando que si ella quiere puede presentarse y competir en las PASO. Mi lectura es que aquel que pueda tener alguna objeción, que compita en las PASO, que para eso están. En el peronismo el que gana conduce, el que pierde, acompaña".

Pero por más que los kirchneristas quieren desmalezarle el horizonte a Cristina, en el PJ hay varios dirigentes que prefieren ser cautos.

"No estamos preocupados por candidaturas ahora. Lo que nos preocupa es solucionar los problemas de salud, educación y fundamentalmente que se pongan en marcha las obras que la gente necesita", se desmarcó Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham e integrante del grupo Esmeralda, el armado de intendentes bonaerenses.

Desde el grupo Fénix, que también aglutina a intendentes de la provincia, optaron por ser precavidos. "Es una decisión de Cristina, se tiene que pronunciar y manifestar su voluntad", apuntó Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar.

Desde el Movimiento Evita también salieron a mostrar prudencia. "El cristinismo contra el macrismo solo es funcional a Macri. Con el kirchnerismo y el peronismo no alcanza para derrotar la política de Macri ni de Vidal. Se requiere construir un frente muy amplio donde los intereses personales, las aspiraciones, estén subordinadas a un proyecto propositivo, hacia adelante, haciéndonos cargo de lo bueno y de los errores que cometimos", subrayó el diputado Fernando "Chino" Navarro.

Diego Bossio, diputado y referente del Bloque Justicialista, planteó que Cristina "tiene todo el derecho a participar si quiere ser candidata, será una decisión de ella y de su espacio político". Pero enseguida pareció bajarle el pulgar a esa eventual camdidatura: "Es necesaria una renovación en el peronismo, una reconstrucción, y fundamentalmente un proyecto muy claro para sentar las bases para 2019".


Fuente: Clarín


Sábado, 28 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet