Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Atletismo
Dos jóvenes con discapacidad correrán "el Cruce de los Andes Columbia"

Dos atletas del Cottolengo Don Orione de Claypole partirán hacia la ciudad de Bariloche para participar del evento, una de las competencias más exigentes.

Dos atletas con discapacidad intelectual del Cottolengo Don Orione de Claypole partirán hacia la ciudad de Bariloche para participar del "Cruce de los Andes Columbia 2017", que organiza Club de Corredores de la Ciudad de Buenos Aires.

Esa competencia está catalogada entre las más importantes del mundo por las exigentes condiciones geográficas (un recorrido de 100 kilómetros por zona montañosa) y por el impactante marco natural que ofrece.

Federico Argüello (17) y "Nico" Nicomedes Aranda (28) participarán en este certamen junto a sus profesores de Educación Física, Claudio Montero y Matías López. También se presentan atletas de más de 25 países de todo el mundo. Cuando lleguen al punto de largada, Nico y Fede serán los primeros atletas con discapacidad intelectual en esa competencia. Se vienen preparando desde 2016.

Tanto Federico como Nico residen en el Cottolengo de Claypole donde, junto a otros residentes, empezaron a participar del Grupo Aeróbico que creo Montero en 2006 para "disminuir el sedentarismo y la obesidad" y que hoy cuenta con 30 miembros en distintos tipos de actividad, según las posibilidades y capacidades de cada uno. Montero es profesor de Educación Física y trabaja en el servicio de Rehabilitación del Cottolengo de Claypole desde 1994, y además es Coordinador de un hogar con proyecto de vida independiente.

Al principio, cuenta Montero, "el objetivo fue caminar por las calles internas. Ida y vuelta, saludando a todos los que pasaban, charlando para pasar el rato. Pero a medida que el grupo fue logrando continuidad, la actividad física dejó de ser una carga o algo más para pasar el rato. Los que caminaban empezaron a trotar y los que trotaban empezaron a correr". Recuerda: "Un día me los llevé a Palermo, para que vieran cómo era una carrera y a la vez siguiente, ya se animaron a competir".

"En el Cottolengo alentamos el crecimiento y el desarrollo de cada persona en singular, dando apoyos cuando es necesario y potenciando aquello que da para más", enfatiza Montero.

Además de lograr un nivel de entrenamiento acorde a las exigencias del certamen que van a disputar saliendo desde el Cerro Catedral, los atletas del Cottolengo debieron afrontar otros desafíos económicos, legales, afectivos y logísticos para llegar al punto de largada. Pero gracias al apoyo del Club de Corredores y la colaboración de varias personas y empresas lograron llegar a tiempo para afrontar el desafío cordillerano.

"Ya venimos caminando desde hace un año juntando voluntades que se hagan Providencia cumplir este sueño, así que para nosotros la carrera ya empezó", concluye Montero.

La 16ª edición del "Cruce Columbia" 2017 es organizada por el Club de Corredores y se llevará a cabo entre el 1 y el 5 de febrero. Este año tendrá su punto de partida en Bariloche, que será también la sede del evento, y contará con la presencia de corredores de más de 25 países. La distancia a recorrer durante los tres días será de 100 kilómetros por la Cordillera de los Andes hasta llegar a Chile a través del "Paso El Manso", también llamado "Paso El León" en el vecino país.


Fuente: La Nación


Viernes, 27 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet