Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Energía no convencional
Construirán tres parques eólicos con un fondo de inversión del blanqueo de capitales

La Comisión Nacional de Valores aprobó el primer Fondo Común Cerrado destinado al financiamiento de proyectos de energías renovables en el marco del blanqueo de capitales, que prevé la construcción de tres parques eólicos y el desarrollo de áreas de generación de energía solar.


El FCIC, que fue lanzado por Cohen S.A. en conjunto con KBR Group para canalizar fondos del sinceramiento fiscal impulsado por el gobierno nacional, invertirá en la construcción de tres parques eólicos: uno de 75 MW (megavatios) de potencia instalada y dos de 50 MW situados en las provincias de Neuquén, Buenos Aires y Río Negro.

También podrá financiar el desarrollo de parques de generación de energía solar, según informó la empresa Cohen en un comunicado.

“Este fondo es el resultado de la conjunción de varios años de trabajo dirigidos a generar un rol activo del Mercado de Capitales en el financiamiento al sector de Energías Renovables y la oportunidad que generó la Ley de Sinceramiento Fiscal”, sostuvo la directora de Cohen, Jackie Maubré.

Dijo además que "las energías renovables cuentan con un alto potencial de desarrollo por las privilegiadas condiciones geográficas de la Argentina. Estamos convencidos de que los Fondos Cerrados constituyen un vehículo de inversión clave tanto para la diversificación de los portafolios de los inversores como para el impulso al crecimiento de la economía real”.

En 2015 se aprobó la ley 27.191 para el fomento de energías renovables, que establece el objetivo según el cual el 8% de la energía debe provenir de fuentes renovables en diciembre 2017 y 16% para diciembre de 2021.

“Es un gran paso para contribuir al desarrollo de las energías limpias en Argentina. El Fondo va a acompañar el esfuerzo del gobierno nacional para impulsar grandes inversiones en mejorar la matriz energética a través de fuentes renovables”, agregó el director de KRB Group, Juan Srodek.

Asimismo, consideró que "para los inversores, el fondo representa una excelente oportunidad para participar en un negocio sumamente rentable con bajo riesgo constructivo y operativo”.

El monto mínimo de suscripción por cuotapartista es de es u$s 250.000 y el máximo es de u$s 10 millones.



Fuente: Télam


Viernes, 27 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet