Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Obras Públicas
En el segundo semestre de 2016 se licitaron obras públicas por casi $28.900 millones mensuales

Con respecto al primer semestre de 2016, se registró un salto del 64% en los recursos per cápita destinados por el Gobierno a la Obra Pública.


La inversión pública en el sector de la construcción, realizada por la administración central, las provinciales y los municipios, se aceleró en el segundo semestre de 2016 con respecto al primero y se registró un salto del 64% en los recursos per cápita destinados a tales fines, con licitaciones promedio por casi $ 28.900 millones mensuales, lo que pronostica "un excelente inicio para el año 2017", según un informe privado.

El análisis compara el promedio de inversión pública por habitante de 2016 (de $ 5.535) con el de 2015 (de $ 3.384), de lo que surge un aumento de 64%.

Ese es un "valor que se encuentra por encima de la inflación a lo largo del año, lo cual muestra un incremento real de la inversión en obra pública", expresa el informe realizado por Gómez Nieto Consultores Asociados.

"Esta situación resulta muy auspiciosa, ya que el año 2017 inicia con un buen ritmo de obras y se perfila a mejorar ampliamente al 2016", evalúa el estudio.

Admite además que "sin lugar a dudas el primer semestre del año pasado fue difícil de transitar, por lo menos en lo que a la obra pública se refiere".

"La transición, producto del cambio de gobierno, no pasó inadvertida y, durante la primera mitad del año, esta situación se vio reflejada en las licitaciones de nuevas obras públicas, que se ubicaron en un nivel muy bajo", señala el relevamiento que se publica en el sitio de internet del periódico digital de la construcción Construar.

En enero-junio del año pasado se realizaron licitaciones de obras públicas por $ 48.662 millones, un promedio de $ 8.110 millones.

En el segundo semestre cambió la tendencia y la inversión trepó a $ 173.396 millones, lo que arrojó un promedio mensual de $ 28.889 millones, algo así como $ 20.000 millones adicionales por mes.

"Un aspecto importante de este aumento en las licitaciones de obras públicas -dice el informe- es que en los últimos seis meses del año la mejora ha sido sostenida" y en ninguno de los meses del segundo semestre se registraron licitaciones por debajo de los $ 25.000 millones.

El promedio mensual de licitaciones de obras públicas durante los 12 meses del año 2016 fue de $ 18.504 millones, pero en el primer semestre ascendió a $ 8.110 millones mensuales, mientras en el período julio-diciembre se elevó a $ 28.889 millones (3,5 veces más).

"Estos datos ponen de manifiesto una situación que ya se había adelantado y se concretó: luego de los primeros meses de reordenamiento de la obra pública, que venía de un período de varios meses de virtual paralización, fue posible el relanzamiento de las nuevas obras", dice el análisis de Gómez Nieto Consultores.

El relevamiento señala que la mayor parte de la inversión en obras públicas (51%) estuvo destinada a las denominadas obras de Ingeniería, es decir, agua potable, cloacas, energía eléctrica, entre otros.

"Las obras Viales (construcción y mantenimiento de rutas, autopistas, caminos, etc.) acapararon el 26% de la inversión", mientras las de Arquitectura (construcción de viviendas, escuelas, hospitales, etc.) "participaron en el 23% de la obra pública".

"Con el impulso que tuvieron las licitaciones de obras públicas hacia finales del año 2016 -considera el estudio- se espera un 2017 en el que la obra pública tendrá un muy fuerte impacto en la economía argentina".


Fuente: Télam


Viernes, 27 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet