Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El Gobierno avanza con las automotrices para replicar el plan de Vaca Muerta

Buscan sellar un convenio similar al firmado con los petroleros para promover inversiones, más producción y darle más competitividad al sector.


El ministro de Producción, Francisco Cabrera, le presentó este jueves a las empresas automotrices una serie de lineamientos que el gobierno nacional busca impulsar en el sector para lograr mayor eficiencia y que se haga más competitivo.

"Fue una reunión muy positiva y vamos a seguir haciendo todas las reuniones que sean necesarias para que crezca el sector automotriz", dijo Cabrera a la prensa, al término del encuentro llevado a cabo este jueves por la tarde en el Palacio de Hacienda, del cual los empresarios salieron sin formular declaraciones.

"El objetivo del gobierno nacional es generar empleo de calidad, lograr más integración nacional, atraer inversiones e impulsar el crecimiento sostenido de la industria", continuó el ministro.

Por su parte, el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, aseguró que "el gobierno nacional será el primero en asumir los compromisos que hacen a las políticas de Estado relacionadas con la industria y continuará dialogando con las provincias que tienen participación de empresas de este sector, para que puedan sumar sus compromisos para llevar adelante el fortalecimiento del empleo en esta industria a nivel federal".

Participaron de la reunión los representantes de las 11 terminales automotrices y referentes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).

Según fuentes oficiales, el objetivo es acordar con las empresas, los sindicatos (UOM y Smata) y las autopartistas, un plan con medidas de carácter transversal y otras específicas para el sector.

La agenda de los convenios por rubro se inició a comienzos de enero con el pacto entre trabajadores, empresarios y el Gobierno para la explotación de Vaca Muerta y continúa ahora con las automotrices, y que luego abarcará a energías renovables, carnes, lácteos, economías regionales y con productores de insumos básicos para la industria, dijeron fuentes de Producción a la prensa.


Fuente: Minutouno







Viernes, 27 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet