Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Política
Para el Gobierno, la presunción de inocencia no alcanzará a los extranjeros
Bullrich ratificó que los extranjeros con causas judiciales abiertas "deberán probar primero su inocencia" en sus países de origen antes de poder ingresar. Así para Cambiemos, son considerados culpables hasta que demuestren lo contrario.
A la fuerte polémica que generó la decisión del gobierno de Mauricio Macri de imponer mayores controles migratorios en las fronteras de modo de dificultar la entrada de extranjeros según criterios que se conocerán con detalle una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto en ese sentido, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó este jueves que no se le reconocerán a los extranjeros los mismos derechos que gozan los argentinos.

Es que según anticipó la propia Bullrich, los extranjeros que intenten ingresar al país no gozarán del principio de presunción de inocencia, piedra fundamental sobre el que se basa todo el sistema penal y por el cual todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Dicho principio, una garantía consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
y previsto por la Constitución Nacional argentina en su artículo 18, quedará en suspenso para los extranjeros que intenten ingresar al país y pese sobre ellos un proceso judicial.


Así, cuando aún no haya sobre ellos ninguna condena, el gobierno de Macri les impedirá el ingreso al país invirtiendo este principio. De esta manera, para poder ingresar deberán primero demostrar su inocencia. Si están con una causa judicial abierta, en Argentina son inocentes hasta que haya una sentencia del juez, pero para los extranjeros, serán culpables hasta tanto termine el juicio.


Lo dijo la propia ministra Bullrich este jueves en Casa Rosada: "Las políticas migratorias las decide el Ejecutivo y decide lo que considera que es más adecuado para su país. Nosotros consideramos que si una persona está con un proceso en trámite, en etapa indagatoria en su país de origen, es una persona que deberá esperar hasta el fin de su proceso en su país y recién podrá venir cuando lo declaren inocente, si es que lo declaran inocente".

El artículo 20 de la Constitución Nacional también prevé que "los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano".

De esta manera, el gobierno de Macri suspendería para los extranjeros que intenten ingresar al país la presunción de inocencia y le aplicaría la lógica del sistema inquisitivo en el cual bastaba con que exista una denuncia contra una persona para que se le quiten algunos de los derechos de los que gozan sus semejantes.

Tampoco quedó claro qué sucederá con aquellas personas que han sido condenadas en el extranjero, que han cumplido con su condena y que intenten ingresar al país. "Pueden ser expulsados del país, depende del tipo de condena", aseguró Bullrich, desconociendo que una vez cumplida la condena se extingue la responsabilidad penal.




Jueves, 26 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet