Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Política
Cristina Elisabet Kirchner denunció "espionaje y persecución política"
La ex presidente dio a conocer una presentación judicial que realizó en el juzgado federal de Río Gallegos a raíz de la difusión del audio de la charla con Oscar Parrilli
La ex presidente Cristina Elisabet Kirchner denunció "espionaje y persecución política" luego de la difusión de la grabación de una conversación que mantuvo con Oscar Parrilli y en la que decían que armaban "carpetazos".

En ese sentido, la ex mandataria dio a conocer en las redes sociales una presentación que hizo en el juzgado federal de Río Gallegos en la que pide que se esclarezca quién fue el responsable de difundir el audio. La abogada que patrocina esta denuncia es Romina Mercado, sobrina de la ex mandataria, titular de Hotesur S.A. y apoderada de la sucesión de Néstor Kirchner.

El magistrado subrogante del juzgado santacruceño donde fue presentada la denuncia es Javier Leal de Ibarra, uno de los titulares de la oficina de escuchas de la Corte Suprema.


En el escrito, Cristina Kirchner se quejó de que "a esta altura de los acontecimientos nadie se hace cargo de la escandalosa e ilegal divulgación" de la escucha de la charla con Parrilli, en la que trata de "pelotudo" al ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia.

Cristina Kirchner también cargó contra Mauricio Macri y dijo que este fue sobreseído en la causa de las escuchas ilegales en la que estaba procesado "merced a la existencia de un pacto político, judicial y mediático".

Para Cristina Kirchner, todo esto "hace evidente una maniobra de claro carácter criminal, que pone al descubierto de manera aún más fidedigna el componente mafioso que vincula a sectores del poder político, con algunos estamentos de la justicia federal". También cuestionó a los medios de comunicación, a quienes acusó de ser partícipes de estas maniobras.



Fuente: Infobae


Jueves, 26 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet