Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Arribas presentó un recibo por un depósito de sólo US$70 mil
La defensa del titular de la AFI, Gustavo Arribas, presentó este jueves ante la Justicia documentación que certifica que recibió US$70 mil por la venta de un departamento en San Pablo, Brasil. Está imputado por recibir US$600 mil por presuntas coimas.
La defensa del titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas presentó a la justicia documentación certificada que da cuenta de que solo recibió un depósito de 70 mil dólares en una cuenta en Suiza, con lo que intenta despegarse oficialmente del escándalo Odebrech.

La presentación de las actas notariales fue realizada en la justicia por el abogado Alejandro Pérez Chada en el marco de la causa que en estos días de feria judicial está a cargo del juez federal Ariel Lijo, y que en febrero pasará a manos del juez Rodolfo Canicoba Corral.


Pérez Chada, conocido por ser uno de los históricos abogados del presidente Mauricio Macri, adjuntó la copia certificada del email que le fue remitido por el banco Credit Suisse sobre los movimientos de su cuenta, que dan cuenta de una sola transferencia, que el funcionario dice que es producto de la venta de un departamento en San Pablo.
La defensa sólo presentó ese documento, pero nada relacionado a la venta de ese departamento. Arribas había dicho que el cambista acusado en el hecho de corrupción conocido como Lava Jato que intervino en la operación bancaria fue elegido por el comprador para efectuar parte del pago de dicho inmueble.

Según el funcionario, ese dinero es lo único que recibió de una cifra cercana a los 600 mil dólares a los que aludió Leonardo Meirelles, dueño en Brasil de una cueva financiera, condenado y "arrepentido", del escándalo de corrupción Lava Jato, donde está involucrada la empresa Odebrecht.

Esta semana el fiscal Federico Delgado pidió investigar la denuncia contra Arribas a quien se le imputa haber recibido U$S 594.518 en cinco transferencias desde una cuenta en Hong Kong a otra en Suiza a nombre de Arribas entre el 25 y 27 de septiembre de 2013. Según la denuncia sería por el pago de una supuesta "coima" de la empresa Odebrecht supuestamente para que recobrara impulso el proyecto del soterramiento del Sarmiento.

La documentación presentada este jueves en el juzgado es el documento de lo que ve el cliente de la entidad bancaria sobre los movimientos certificado por un escribano para complementar el comunicado del banco. Son las actas notariales para certificar el mail que le envió el banco. En el figuran los movimientos de la cuenta en el período sospechado.


Jueves, 26 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet