Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Gladys Cabezas a los asesinos de su hermano: "Les estaremos detrás aunque vayan a misa"
En un emotivo acto, Pinamar recordó al fotógrafo asesinado hace 20 años. El caso tiene a todos los condenados fuera de prisión.

"A los asesinos de José Luis les quiero decir una cosa. Aunque estén sueltos no los vamos a perdonar. Y les estaremos detrás, aunque vayan a misa, o aunque hayan estudiado abogacía. Mataron a mi hermano por plata". Las palabras de Gladys, la hermana del fotógrafo asesinado, podrían ser las que seguramente dijo en alguno de los últimos 20 años, cada 25 de enero en este mismo lugar de Pinamar, en la entrada, al costado de la avenida Bunge. Pero son las últimas, las que repitió esta noche de 2017, porque los autores volvieron a estar todos -aunque condenados a perpetua- fuera de prisión.

Es decir que el acto conmemorativo del crimen mafioso contra el fotógrafo de la revista Noticias mantuvo anoche como tantas otras el peso del reclamo de Justicia, o ya a esta altura, del hastío ante la falta de. "A 20 años no nos olvidamos del autor intelectual, Alfredo Yabrán, quien era el poder detrás del poder y conducía la Política del país y también la Seguridad, ya que contaba con un ejército de ex represores a sus órdenes", remarcó Gabriel Michi, periodista y compañero en la cobertura de temporada de 1997 para la revista, ante la presencia de unas 200 personas que soportaron el frío traído por la segunda o tercera sudestada del mes.

El reportero gráfico Rafael Wollman, que cubrió el desembarco argentino en Malvinas en 1982, mostró un libro editado en Francia que compila las fotos más importantes del siglo XX, entre las que se incluyó la de Yabrán en la playa. "Fue una foto mortal", comentó, para resaltar la importancia del periodismo y la gravedad de un ataque a la libertad de expresión como este.

Nilda Gómez, mamá de una víctima de Cromañón, fue otra de las personalidades que habló y remarcó que "el dolor no termina nunca, y que los únicos que tienen cadena perpetua son los familiares y los muertos".

Del ámbito de la política estuvieron el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y el intendente de Pinamar, Martín Yeza, quien le pidió disculpas a la familia en nombre del Estado. "Yo estaba en sexto grado y recuerdo que en Pinamar no se hablaba de Cabezas. Hubo intendentes que negaron el hecho y decían que había pasado en Madariaga", comentó.

El acto acompañó la inauguración de una muestra en homenaje a Cabezas, con fotos de su autoría, entre las que se destacan la que le hizo a Yabrán caminando junto a su esposa por la playa y también el retrato del comisario Pedro Klodczyk, jefe de la célebre "maldita polícía" Bonaerense ("esa maldita policía contrataba a delincuentes comunes y trabajaba para Yabrán", recordó Michi). También hay objetos personales como sus boletines de la escuela primaria N° 36 de Sarandí, Avellaneda, o fotos junto a sus hijos, sus padres y sus amigos.

Hugo Ropero, que era el jefe del fotógrafo aquel verano, dijo que se cumplían "20 años sin sus risotadas, sin su humor, sin su carisma" y pidió "preservar la memoria de José Luis para que se mantenga la memoria y un caso así no se vuelva a repetir".

Gladys, quien por momentos se vio muy emocionada, abrazada a Cristina Robledo, la viuda de Cabezas, quien prefirió no hablar, pero sí lo hizo ayer a la mañana con Infobae sintetizó la esencia de su hermano: "Era un gran fotógrafo. Y solo una buena persona puede ser un gran fotógrafo. Era un chabón bravo".



Fuente: Infobae


Jueves, 26 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet