Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Politica
La Argentina mejorará los controles migratorios fronterizos
El Gobierno dio otro paso en su plan de incrementar los controles migratorios al crear la Comisión Nacional de Fronteras.

Ésta tendrá por objetivo “establecer una estrategia integral de lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y otros delitos transnacionales”.

El Gobierno dio otro paso en su plan de incrementar los controles migratorios al crear este jueves la Comisión Nacional de Fronteras, que tendrá por objetivo “establecer una estrategia integral de lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y otros delitos transnacionales”.

La nueva medida se suma a la puesta en marcha del sistema de Información Anticipada de Pasajeros (API) en aviones y cruceros, que busca restringir el ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales y acelerar la salida de aquellos que sean condenados por delinquir.

La Comisión Nacional de Fronteras funcionará en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, “a fin de armonizar su funcionamiento desde una perspectiva interministerial que aumente la integración fronteriza, facilite el tránsito de personas, agilice el comercio internacional y prevenga el delito transnacional”, según establece el Decreto 68/2017 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El objetivo del organismo será la de actuar como "regulador y coordinador del funcionamiento de los pasos internacionales y centros de frontera”.

Entre las funciones de la nueva comisión se destacan “establecer las normas, sistemas y procedimientos técnicos requeridos para administrar, conservar y mantener los pasos internacionales y centros de frontera y controlar su cumplimiento”.

También “coordinar las actividades de los organismos de control fronterizo en pasos internacionales y centros de frontera, procurando el eficiente desempeño y la integración de las funciones específicas que corresponden a cada uno de ellos en pos de un mejor control fronterizo”.

De acuerdo al Decreto -que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Rogelio Frigerio (Interior)-, la seguridad en los puntos fronterizos será responsabilidad de la Gendarmería Nacional y de la Prefectura Naval, mientras que el Departamento Interpol de la Policía Federal “coordinará” con la Dirección de Migraciones “la actualización sistemática y permanente de los registros de aptitud migratoria en lo referente a los pedidos de captura nacionales e internacionales”.

El Decreto también dispone la creación de Centros de Frontera “que abarcarán los complejos fronterizos de control migratorio, aduanero, fitozoosanitarios y de servicios complementarios, ubicados en las inmediaciones de los respectivos pasos internacionales”.

En ese marco, se declaran Centros de Frontera a los pasos internacionales Concordia-Salto, que limita con Uruguay; los fronterizos con Brasil Paso de los Libres-Uruguayana, Santo Tome-Sao Borja e Iguazú-Foz do Iguazú; Posadas-Encarnación, que limita con Paraguay; y los fronterizos con la República de Chile San Francisco, Pircas Negras, Agua Negra, Cristo Redentor, Pehuenche, Pino Hachado, Cardenal Samoré, Integración Austral y San Sebastián.

La nueva comisión estará integrada, con carácter “ad honorem”, por las siguientes autoridades, quienes podrán actuar por sí o a través de un representante: secretario de Fronteras del Ministerio de Seguridad, secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería, secretario de Obras Públicas y secretario de Interior del Ministerio del Interior, secretario de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, director general de Aduanas y director nacional de Migraciones y titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Senasa).

También serán parte del flamante organismo migratorio el director nacional de Gendarmería Nacional, el prefecto nacional naval de la Prefectura Naval, el jefe de la Policía Federal y el director nacional del Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud.



Fuente: Télam


Jueves, 26 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet