Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Senadores demócratas y republicanos piden que EEUU continúe sus compromisos económicos con Argentina
Cuatro legisladores presentaron un pedido formal de resolución donde expresan un reconocimiento hacia las recientes reformas económicas aplicadas desde el inicio de la presidencia de Mauricio


Son los senadores Chris Coons (Demócrata-Delware), Marco Rubio (Republicano-Florida, ex candidato a presidente en la interna de su partido), Tim Kaine (Demócrata-Virginia, candidato a vice presidente junto a Hillary Clinton) y James Lankford (Republicano-Oklahoma) quienes presentaron este martes una resolución que apunta a reafirmar la asociación entre los EEUU y la Argentina, y reconoce las reformas económicas implementadas desde diciembre de 2015, de acuerdo a la información divulgada hoy por la American Chamber (Amcham de Argentina).




También los diputados Jeff Duncan (Republicano-South Carolina, por el tercer distrito electoral) y Albio Sires (Demócrata-New Jersey, por el octavo distrito electoral), quien a su vez es presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara, presentaron una resolución complementaria en esta misma línea.

"Las relaciones entre EE.UU. y Argentina se caracterizan desde hace tiempo por la colaboración bilateral en temas como la educación y los derechos humanos, y los fuertes lazos comerciales", expresó el senador Coons, integrante del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

El senador Coons consideró que "desde su elección, el presidente (de Argentina, Mauricio) Macri ha demostrado su compromiso de fortalecer las relaciones con EE.UU. Sus reformas económicas deberían transformar a Argentina en un motor principal del crecimiento económico en el hemisferio occidental. En los próximos años, EE.UU. debe continuar fortaleciendo la cooperación con Argentina en un conjunto de desafíos bilaterales, regionales y globales", agregó.

El senador republicano Marco Rubio afirmó que "después de años de corrupción, impunidad y graves errores de gestión económica, la última elección presidencial de Argentina ha dado a esa Nación y a EE.UU. una nueva oportunidad para reavivar nuestra relación bilateral".

"Bajo el presidente Macri, Argentina está llevando a cabo importantes reformas y tomando medidas para restablecer el estado de derecho. En ninguna parte es esto más evidente que en la investigación independiente que busca justicia para Alberto Nisman, el fiscal que murió misteriosamente mientras investigaba la atentado a la AMIA", añadió Rubio.

El senador demócrata Tim Kaine, admitió que "me han entusiasmado las medidas que el presidente Macri ha tomado, desde que asumió sus funciones, para integrar a la Argentina cada vez más en la economía global y para mejorar la relación bilateral con EE.UU".

Kaine sostuvo también que "es importante que la nueva gestión (con Donald Trump como presidente de EE.UU.) continúe fortaleciendo nuestros lazos económicos y de defensa con Argentina, en particular porque es un aliado importante no miembro de la OTAN".

El miembro del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, James Lankford, republicano de Oklahoma, evaluó que "desde hace mucho tiempo, EE.UU. y Argentina han compartido un compromiso con los valores de la libertad y la democracia".

"El interés de Argentina en fortalecer los lazos con EE.UU., y el compromiso con la reforma económica y la transparencia, son desafíos alentadores. EE.UU. necesita aliados responsables, como la Argentina, en el Hemisferio Occidental, y espero trabajar con la Administración Trump para seguir cultivando importantes relaciones bilaterales en América Latina", dijo Lankford.

Esta resolución presentada por dos senadores republicanos, y otros dos de origen demócrata, buscan ratificar el compromiso del Senado de los EE.UU. con el fortalecimiento de la alianza entre ese país.



Fuente: Télam




Miércoles, 25 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet