Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Doping
Usain Bolt deberá devolver su medalla de oro olímpica
El Comité Olímpico Internacional ratificó el dóping positivo del jamaiquino Nesta Carter, integrante del relevo 4×100 que consiguió el oro en Beijing 2008.


Usain Bolt perdió oficialmente este miércoles una de sus medallas de oro olímpicas tras la descalificación del relevo jamaiquino de 4×100 metros que se coronó en Beijing 2008, debido al caso de dopaje de uno de sus integrantes, Nesta Carter.

Bolt, que construyó gran parte de su leyenda sobre sus tres ‘tripletes’ de oros olímpicos (100, 200 y relevo 4×100 metros), en los Juegos de 2008, 2012 y 2016, se quedará con ocho medallas en lugar de las nueve contabilizadas.

La decisión de la retirada de la medalla se esperaba desde que en junio de 2016 se conociera el dóping positivo de Carter, al que se detectó un estimulante no autorizado dentro del amplio programa de reanálisis que realizó el Comité Olímpico Internacional (COI) en los últimos meses con muestras de anteriores Juegos Olímpicos.

“Nesta Carter fue reconocido culpable de haber contravenido la reglamentación antidopaje en los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008 (…) Queda descalificado del relevo 4×100 metros”, escribió la instancia olímpica en su comunicado, subrayando que la descalificación de Carter supone también la del equipo jamaiquino de ese relevo.

Usain Bolt, la superestrella del atletismo en la última década, era consciente en los últimos meses de que su cuenta de medallas iba probablemente a bajar por el ‘caso Carter’.

“No cambiará nada sobre mi legado. Por supuesto, me decepcionará perder esa medalla, pero así es la vida. ¿Qué puedo hacer? No tengo ningún control sobre eso”, declaró Bolt en la última noche de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, en agosto, tras una nueva exhibición.

“Estamos en el buen camino contra el dopaje en el atletismo. Confío en la Agencia Mundial Antidopaje y en la Federación Internacional de Atletismo, hacen un buen trabajo”, añadió.

El COI confirmó también que la rusa Tatiana Lebedeva, subcampeona olímpica de triple salto en Pekín, se veía igualmente privada de su medalla.






Fuente: AFP




Miércoles, 25 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet