Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Finanzas
Fondos de inversión que buscan plata del blanqueo consiguen aprobación oficial

Esta semana la CNV aprobó dos por un total de más de u$s400 millones. Todos ellos tendrán como objetivo desarrollar proyectos inmobiliarios.


La Comisión Nacional de Valores (CNV) comenzó a destrabar los fondos cerrados de inversión (FCI) que los desarrolladores armaron para captar parte del dinero blanqueado sin multa.

La CNV dio luz verde al fondo cerrado de inversión de renta variable que presentó el empresario Eduardo Costantini, presidente de Consultatio, con el que estima levantar u$s200 millones, que invertirá en tres proyectos.

Uno de ellos es un emprendimiento residencial de u$s38 millones de inversión que construirá en un macrolote de Nordelta, en el que las unidades se prevenderán a un promedio de u$s3.000/m2.

Estará ubicado cerca del centro cívico que el desarrollador proyecta en Nordelta, diseñado por el arquitecto danés Jan Gehl, un referente a nivel mundial en diseño urbano y espacios públicos. Buscan que Nordelta migre del concepto de ciudad pueblo a uno en el que la gente no se cruce, sino que se encuentre.

Otro fondo aprobado esta semana fue el que Argencons -dueña de la marca Quartier- armó con Allaria Ledesma: Distrito Quartier Puerto Retiro, un proyecto mixto de u$s215 millones de inversión que presentaron en dos manzanas de una zona relegada de Retiro y que cobrará impulso con la obra del Paseo del Bajo, que unirá el norte con el sur de la ciudad de Buenos Aires.

En este caso, el fondo -que tendrá un mínimo de u$s50 millones y un máximo de u$s170 millones- saldrá a oferta pública la primera semana de febrero y se mantendrá un mes en el mercado. La desarrolladora ya tiene aprobada la prefactibilidad del proyecto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

A comienzos de año, la CNV había aprobado un FCI cerrado que estructuró Compass Group, que realizará tres proyectos inmobiliarios que se desarrollarán en el espacio aéreo de tres locales de Frávega ubicados en la Capital.

El primer FCI del sector aprobado y cerrado fue Allaria Residencial CasaARG. Según Ambito, recogió u$s30 millones, que se destinarán a proyectos residenciales para el segmento medio.



Fuente: Iprofesional


Miércoles, 25 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet