Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Política
Actualizan montos de ayudas económicas para "personas afectadas por problemáticas de empleo"
La decisión quedó establecida a través de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial, que se encuadra en la prórroga de la emergencia social hasta el 31 de diciembre de 2019.

El Gobierno nacional dispuso aumentar los montos de las "ayudas económicas" que otorga por medio de los Programas "Trabajo Autogestionado" y "Construir empleo", destinados a personas "afectadas por problemáticas" laborales.

La decisión quedó establecida a través de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial, que se encuadra en la prórroga de la emergencia social hasta el 31 de diciembre de 2019.

De este modo, se elevó de 3.120 pesos a 4 mil pesos el subsidio para los beneficiarios del Programa de Trabajo Autogestionado, que tiene por objetivo "brindar apoyo en la fase de inicio de las actividades o cuando atraviesen situaciones críticas que afecten el sostén de los puestos de trabajo y/o el normal desenvolvimiento de la actividad productiva".

El Estado abonará esa ayuda cuando el ingreso individual por retorno de excedentes de sus socios trabajadores sea inferior al Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Además, el monto será de 9.900 pesos por cada uno de los trabajadores socios de los proyectos, contra los 9 mil pesos que venían cobrando.
Por su parte, los trabajadores desocupados contratados bajo relación de dependencia por una entidad responsable en el marco del Programa "Construir Empleo", percibirán "en forma directa y personal" una ayuda económica de 4 mil pesos, mientras dure el proyecto.

El ajuste -según lo dispuesto oficialmente- es retroactivo al primero de diciembre último.

Trabajo justificó esta medida al señalar que "resulta pertinente actualizar los montos de las ayudas económicas individuales, destinadas a trabajadoras y trabajadores afectados por problemáticas de empleo, así como también prever la posibilidad de asignar ayudas dinerarias complementarias mientras dure la emergencia social".

A través de la Ley N° 27.345, se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2019 la declaración de la emergencia social, con el objeto de "promover y defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en la economía popular, en todo el territorio nacional, con miras a garantizarles alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, cobertura médica, transporte y esparcimiento, vacaciones y protección previsional", destacó el Gobierno.



Fuente: Ámbito


Martes, 24 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet