Política Controles migratorios: Patricia Bullrich vinculó a los extranjeros con el narcotráfico  La ministra de Seguridad explicó las medidas que implementará el Ejecutivo para endurecer los controles migratorios. Además, se volvió a manifestar a favor de bajar la edad de imputabildad y pidió "ordenar las relaciones con Paraguay, Perú y Bolivia" El Gobierno ultima los detalles del decreto para modificar la ley de Migraciones y endurecer los controles en los accesos al país de los extranjeros con antecedentes penales y, al mismo, introducir un trámite exprés para la expulsión de aquellos que comentan delitos en suelo argentino.
Según explicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la implementación de estos controles es algo "simple". "Aquel que tenga antecedentes de delitos federales, como trata, narcotráfico, no va a poder entrar, y toda persona extranjera que comenta un delito tendrá un trámite rápido de expulsión. Es decir, cuando una persona quiera pedir una residencia temporaria o permanente lo tiene que hacer con un certificado de antencedentes, si en ese certificado hay antencedentes no se la va a recibir".
Para la funcionaria es necesario "ordenar las relaciones con Paraguay, Bolivia y Perú" porque -señaló- el 33% de los presos por narcotráfico son extranjeros. Además, indicó en radio La Red: "La concentración de extranjeros que cometen delitos de narcotráfico es la preoucpación en nuestro país".
Fuente: Infobae
Martes, 24 de enero de 2017
|