Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Política
Peña recibió a Arribas y Carrió ratificará la denuncia en su contra
El jefe de gabinete respaldó al titular de la AFI
Aunque los papeles que lo desvincularían del caso todavía no fueron exhibidos públicamente, el Gobierno mostró confianza en el funcionario.

La estrategia defensiva del Gobierno en el caso de la denuncia que involucra al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) con un presunto cobro de coimas millonarias a la constructora brasilera Odebrecht tuvo ayer otro capítulo. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibió en su despacho de la Casa Rosada a Gustavo Arribas durante aproximadamente media hora y juntos planificaron los pasos a seguir en las próximas horas, que serán decisivas para el futuro del funcionario. En tanto, la diputada nacional Elisa Carrió se presentará esta mañana en los tribunales de Comodoro Py para ratificar su denuncia en la que solicita a la Justicia que investigue si estos supuestos depósitos en la cuenta de Arribas se corresponden o no con un acto irregular.

El domingo por la noche, Peña ya había ejercido una tibia defensa mediática del jefe de los espías al afirmar en un programa televisivo que desde el Gobierno "confiamos en Arribas hasta que alguien nos demuestre lo contrario". Y agregó: "No hay denuncia de corrupción, ni él era funcionario público" cuando recibió el dinero de la financiera encargada de realizar pagos ilegales alrededor del mundo.

El primer golpe en respuesta al pedido de investigación motorizado por la Coalición Cívica, que nuevamente confronta a dos líneas internas de Cambiemos, lo había dado el propio Mauricio Macri, cuando la semana pasada había afirmado que Arribas presentaría "toda la documentación referida a esos movimientos bancarios al regresar de sus vacaciones". Ayer, al retornar de su descanso en la paradisíaca Trancoso, el funcionario se presentó a media tarde en la Casa de Gobierno y mantuvo una reunión a puertas cerradas con el jefe de Gabinete. Allí, el titular de la AFI habría presentado parte de la documentación que hoy mostrará junto a un nuevo comunicado de prensa en el que sostendrá los argumentos con los que se vienen defendiendo desde que el tema cobró visibilidad. "La misma documentación ya le fue cursada al juez Rodolfo Canicoba Corral -quien entiende en la causa- y en las próximas horas quedará absolutamente todo aclarado y se demostrará judicialmente que nunca recibió los cinco giros por 600 mil dólares provenientes de una cuenta perteneciente al cambista brasilero Leonardo Meirelles involucrado en el Lava Jato; que solamente hubo una transferencia por el pago de un inmueble equivalente a 70 mil dólares; y que nada tiene que ver con ningún caso de corrupción", confiaron desde el entorno de Arribas. Las mismas fuentes descartaron cualquier posibilidad de que el funcionario pueda presentar su renuncia: "Nada que ver, no está ni cerca", confiaron a Ámbito Financiero.

La política espera

A pesar de la enorme repercusión mediática del caso, distintos referentes de los principales partidos políticos con representación parlamentaria anunciaron que esperarán la marcha de la causa para requerir cualquier tipo de interpelación. "Vamos a esperar lo que disponga el juez antes de avanzar con otro tipo de requerimientos", explicaron los referentes del Frente Renovador. Por su parte, desde el peronismo se dio a entender que "si el Gobierno no aclara todo ante la Justicia, la situación se va a complicar seriamente", señaló el senador Juan Manuel Abal Medina.

Integrantes de la Bicameral de Fiscalización de Organismos de Inteligencia aseguraron que Arribas "debería promover el accionar de la Justicia para esclarecer todo, porque si la sospecha se consolida, se transformará en una debilidad para el Gobierno". Los legisladores sostienen que esta bicameral "debe evaluar la gestión de los funcionarios que están al frente de la AFI y el expediente Arribas plantea hechos ocurridos durante un tiempo en que no era funcionario público".

De todos modos , todo dependerá de lo que pueda o no establecer Canicoba Corral, quien esta mañana recibirá la visita de la denunciante originaria de esta causa, Elisa Carrió, para ratificar su requerimiento de que el caso se investigue hasta las últimas consecuencias.



Fuente: Ámbito


Martes, 24 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet