Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno busca una reforma para suprimir la feria judicial de 45 días anuales
El actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, impulsa un proyecto que ya generó opiniones encontradas dentro del sistema judicial al tratar de intervenir la feria.


Desde el Gobierno, Germán Garavano, busca implementar a nivel nacional la experiencia que llevó a cabo cuando fue fiscal general de la ciudad de Buenos Aires, con un régimen de vacaciones en el sistema judicial que permitía la atención al público sin interrupciones como ocurre ahora en enero y julio.

Para muchos la feria- que incluye los 31 días de enero más otros 15 en el invierno- es vista como un privilegio sobre el resto de los trabajadores que en la mayoría de los casos apenas llegan a la quincena anual.

"Hay que debatir cómo darle agilidad a la Justicia y que la rueda judicial no se deje de mover 45 días al año, con un grave perjuicio para los ciudadanos. Se plantea discutir cómo podemos hacer para que fiscalías y juzgados no permanezcan cerrados al público tantos días", planteó Garavano, en diálogo con La Nación.

Y afirmó: "También creemos que hay que ampliar los horarios de atención al público con dos turnos de trabajo". Un estudio realizado por la organización no gubernamental Fores (Foros de Estudio sobre la administración de la justicia) señaló que "la feria judicial implica una interrupción del 18,36% anual de la labor del sector" y además "Si a ello sumamos que se trabajan seis horas diarias, el resultado es de 132 jornadas".

Un cambio drástico en la feria judicial no es una decisión que se pueda tomar desde el poder Ejecutivo sino que necesita del aval de la Corte Suprema y del Ministerio Público Fiscal.

Las opiniones sobre la importancia de mantener la feria como se maneja hasta ahora en el sector judicial- que sí se mantiene activo para casos de urgencia- está dividida entre quienes creen que es un sistema obsoleto y privilegiado y quienes lo ven como una forma de unificar criterios y descansos en el sector. Hasta el momento, el secretario general del gremio de los judiciales, Julio Piumato, se mantuvo en silencio respecto del proyecto de Cambiemos.



Fuente: Diario Registrado





Lunes, 23 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet